Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Ciencias Médicas: Envíos recientes

  • Rascón, Adrián Alejandro (2020-12-02)
    Los que trabajamos en el campo de la salud laboral sabemos bien que el trabajo no es neutral respecto a la salud. A pesar de los avances tecnológicos actualmente, según datos de la OIT (Organización Internacional del ...
  • Altamirano, Lis (2023-03-22)
    INTRODUCCIÓN: Los médicos tienen mayores tasas de suicidio en comparación con la población general. Este riesgo tiende a incrementarse incluso a partir del inicio de la formación de pregrado en medicina. OBJETIVO GENERAL: ...
  • Chomicki, Andrés Nicolás (2023-03-22)
    Este trabajo se enfoca en visualizar y exponer una estrategia de contención y disminución del riesgo de praxis médica en la atención del infarto en el pre hospitalario, utilizando los conocimientos médico legales y los ...
  • Aguilar, Carolina Laura (2023-03-22)
    Objetivo. Determinar incidencia y causalidad más frecuente de las lesiones por accidentes de tránsito. Obtener resultados cualicuantitativos que sirvan para elaborar medidas preventivas. Material y método. Estudio ...
  • Biaggini, María Cecilia (2022-06-06)
    Introducción: El ausentismo laboral es una compleja problemática por la multifactorialidad de su causas y por ende hace difícil su abordaje. Cabe destacar que el personal de la fuerza de seguridad constituye un significativo ...
  • Alfredo Osvaldo, Godoy Adaro (2022-08-10)
    Las lesiones por arma de fuego forman parte de uno de los temas clásicos de Medicina Legal, constituyendo uno de los capítulos preponderante en esta disciplina Gran parte de estas heridas originan lesiones óseas que ...
  • Tocchetto, Mauricio Alejandro (2022-08-10)
    El presente trabajo aborda la problemática del Síndrome de Munchausen por poder desde una perspectiva médico-legal. Los objetivos planteados comprenden la descripción de las características del Síndrome, el análisis de las ...
  • Schaumburg, Janet Ingrid (2022-08-10)
    El presente trabajo surge a modo de cierre de la especialización en Medicina Legal y a modo integrador con mi anterior especialización en psiquiatría. La tarea del perito psiquiatra ha crecido enormemente con el correr de ...
  • Simoncini, María Gisela (2022-09-07)
    Los factores ergonómicos en los puestos de trabajo pertenecientes a la empresa de curtiembre de la ciudad de Esperanza tienen relación con la aparición de lumbalgias. Se puede destacar que el trabajo físicamente pesado ...
  • Mastronardi, Carlos Germán (2022-08-10)
    En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica y documental sobre el abuso sexual infantil (ASI) desde un abordaje médico-legal. Se describe conceptualmente el término, sus principales clasificaciones, así como la ...
  • Döhle, Erica Alejandra Estrella (2022-08-11)
    Se analizan los ingresos de heridos por arma blanca en la guardia del Hospital Provincial del Centenario desde el 2018 al 2019. De los 246 casos encontrados ,la prevalencia fue en el sexo masculino,en el rango etario de ...
  • Gfeller, Daiana Leticia (2021-12-21)
    El abuso sexual infantil (ASI) es una problemática social compleja, creciente, que ha estado presente durante toda la historia de la humanidad y en las distintas sociedades. Posee un efecto devastador en la vida de la ...
  • Nosey, Carolina (2022-06-07)
    Este estudio se propuso evaluar el nivel de conocimiento de médicos auditores en patologías oftalmológicas donde se utiliza medicación antiangiogénica intravítrea, además, identificar los beneficios de estas drogas y la ...
  • Galluccio, Federico Rafael (2022-06-07)
    Objetivos: evaluar las metas del Programa ONUSIDA (90-90-90), en un hospital. Revisar el tema auditoría clínica. Evaluarla como herramienta de mejora de la calidad. Material y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo ...
  • Soria, Gonzalo Federico (2022-06-06)
    Este trabajo intenta una descripción cualitativa del desarrollo de la Auditoria Médica en el ámbito hospitalario, desde sus inicios, repasando la historia de su implementación en hospitales de gestión estatal de la ciudad ...
  • Gastiazoro, Mónica Nélida María (2021-08-05)
    Esta investigación pretenderá generar aportes concretos en referencia al tema de la balística como elemento de importancia en un delito contra las personas, destacando que la balística es una prueba contundente para ...
  • Sturniolo, José Oscar (2019-12-27)
    Esta investigación, en el ámbito de formación universitaria y escenario postempirista, tuvo como propósito reflexionar acerca de la relación asociativa entre la enseñanza de la Auditoría Médica y la consecuente praxis en ...
  • Hoet, María Cecilia (2020-12-02)
    El suicidio es una de las 10 principales causas de muerte a nivel mundial. El intento autolítico es resultado de la interrelación de factores psicopatológicos (trastorno depresivo, trastorno de la personalidad, psicosis, ...
  • Anziliero, Paula Estefanía (2021-10-04)
    El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad del registro y analizar el grado de cumplimiento de los estándares establecidos por normas provinciales de las historias clínicas del consultorio externo de ...
  • Vainstub, Lucas Conrado (2021-10-05)
    Se tomaron dos unidades de cirugías artroscópicas ambulatorias que funcionen dentro de una institución polivalente con áreas de internación clínica y quirúrgica, siendo una de estas acreditada por ITAES a partir de enero ...

Buscar en la biblioteca