Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ingeniería Química: Envíos recientes

  • Taverna, María Eugenia (2016-10-14)
    Las ligninas son polímeros polifenólicos naturales obtenidos principalmente como subproducto en la industria papelera. En la actualidad, las ligninas se utilizan como reemplazo parcial de fenol que es un recurso no ...
  • Coronel, Leandro (2015-04-24)
    El presente trabajo de tesis se enmarca dentro del desarrollo del hidrógeno como vector de energía. Particularmente, se ha estudiado la producción de hidrógeno de alta pureza empleando reactores de membrana en el reformado ...
  • Torresi, Pablo Antonio (2013-11-13)
    En la actualidad existen escasos procesos comerciales implementados industrialmente destinados a la valorización de polioles derivados de la biomasa, existiendo por este motivo un amplio campo para investigar en lo que ...
  • Maina, Silvia Carolina Palmira (2016-05-06)
    Se estudiaron catalizadores de Ru e Ir soportados sobre gamma alúmina pura y modificada con metales alcalinos (Na y K) y alcalinotérreos (Ba, Ca y Mg) a fin de obtener materiales catalíticos con elevada actividad, selectividad ...
  • Aguirre, Alejo (2016-03-17)
    Interpretar adecuadamente las interacciones moleculares, los mecanismos de reacción y la cinética intrínseca es de fundamental importancia para realizar un diseño racional de nuevos catalizadores. En esta tesis doctoral ...
  • Villaverde, María Magdalena (2015-10-15)
    En esta tesis se estudió el desempeño de catalizadores basados en metales no nobles en la hidrogenación selectiva de furfural en fase líquida: los metales seleccionados fueron cobre, níquel y cobalto. Se prepararon ...
  • Carrara, Nicolás Ricardo (2016-03-30)
    Se desarrollaron nuevos materiales que puedan reemplazar el uso de catalizadores comerciales en las reacciones descriptas. Se prepararon soportes de naturaleza orgánica-inorgánica denominados “composite” que presentan ...
  • García, Juan Rafael (2016-03-16)
    Se desarrollaron prototipos de catalizadores para maximizar el rendimiento y mejorar la calidad del corte de destilados medios (LCO) en el craqueo catalítico de hidrocarburos (FCC), y mejorar el procesamiento de otras ...
  • Picchio, Matías Luis (2016-02-26)
    En este trabajo de tesis se investiga la síntesis de látex híbridos de acrílico/caseína, con nanoestructura controlada y bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOCs), para su potencial aplicación como aglutinante ...
  • Bertone, Matías Ezequiel (2016-03-11)
    Por hidrogenación de anhídrido maleico puede producirse gamma-butirolactona, que posee una amplia variedad de usos en la industria química. En trabajos previos, con catalizadores de metales no-nobles preparados por ...
  • Avila, Adriana Trinidad (2015-12-11)
    Dentro de los quesos de mediana humedad, denominados de pasta semidura y tipificados en el Código Alimentario Argentino, se encuentran los comúnmente llamados quesos “Barra”. Estos tienen una pasta cerrada y elástica, sabor ...
  • Weibel, Mario Ignacio (2015-07-07)
    En la presente tesis, se estudió la encapsulación de progesterona en partículas de polivinilalcohol entrecruzadas con ácido bórico, empleando una técnica combinada de goteo gravitatorio y gelación iónica. Se analizó el ...
  • Stassi, Julieta Paola (2014-03-27)
    Se realizó un estudio de catalizadores mono y bimetálicos soportados sobre materiales carbonosos no activados con diferentes formatos estructurales, granular y nanotubos, para la hidrogenación quimioselectiva de citral. ...
  • Peiretti, Leonardo Federico (2015-03-13)
    Se sintetizaron nanopartículas de CeO2 por precipitación controlada por difusión. Las condiciones que permitieron lograr tamaños nanométricos y una buena actividad en la oxidación preferencial de CO (COPrOx) fueron: ...
  • Ronco, Ludmila Irene (2014-12-19)
    En este trabajo de tesis se investiga la síntesis de nanopartículas híbridas de poliestireno/polibutadieno, con nanoestructura controlada y bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOCs), para su potencial aplicación ...
  • Vecchietti, María Julia (2013-03-21)
    Se estudió la reacción de desplazamiento de gas de agua (WGS) sobre un conjunto de catalizadores de Au(2% p/p) y de Pt(1% p/p) soportados sobre óxido de cerio, galio y óxidos mixtos de cerio-galio (CeGaOx). La evaluación ...
  • Sánchez, María Amparo (2013-06-28)
    En el presente trabajo se estudiaron los catalizadores de Ru-Sn-B y Ru-Ge-B soportados en alúmina, silice y titania en la reacción de hidrogenación selectiva de oleato de metilo y ácido oleico para la obtención de alcohol ...
  • Vicerich, María Ana (2014-04-29)
    Se estudiaron catalizadores de Pt-Ir soportados en alúmina, sílice y titania en la reacción de apertura selectiva de anillos nafténicos. Los mismos se caracterizaron mediante: ICP-AES, reducción a temperatura programada, ...
  • Gómez, Leticia Ester (2014-06-03)
    En esta tesis doctoral se estudió la reacción de oxidación preferencial de CO como una etapa de purificación en el proceso de producción de hidrógeno de alta pureza. Para el estudio de dicha reacción se analizaron distintos ...
  • Hernández Flechas, Sandra Lucila (2014-09-02)
    Se sinterizaron óxidos de cerio-niobio por dos métodos: coprecipitación de Ce-Nb e impregnación de ceria con niobia. La evaluación de la capacidad redox de los soportes sugirió que la niobia en contacto íntimo con la ceria ...

Buscar en la biblioteca