Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Colección de posgrado: Envíos recientes

  • Folleco Chalá, Johnson Marcelo (2024-06-28)
    Con el propósito de apoyar al fortalecimiento de la capacidad institucional de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia del Carchi; se realiza una contextualización del Estado, basada en las categorías del ...
  • Santiago, Jaquelina Paola (2024-04-20)
    La presente investigación parte de la expansión urbana, como problemática urbanística generalizada, y toma a la movilidad como enfoque, para centrarse en el estudio de la configuración de la red viaria en relación a los ...
  • Sarniotti, Julia Carolina (2024-06-19)
    En las últimas décadas los procesos de planificación urbana se han complejizado al punto que es imprescindible concebirlos como un sistema de relaciones en el cual el crecimiento urbano se manifieste en relación a la ...
  • Hernández Álvarez, Urys Mileth (2024-07-01)
    Megathyrsus maximus es una pastura forrajera originaria de África, ampliamente cultivada en regiones tropicales y subtropicales del mundo y en Argentina se utiliza en sistemas ganaderos pastoriles. Este estudio tuvo como ...
  • Sánchez Carnero, María Agostina (2024-06-12)
    El objetivo de este trabajo fue estudiar la formación y caracterización de geles ácidos de un aislado de proteínas del lactosuero (WPI) y arabinoxilanos (AX) extraídos de salvado de maíz, para encapsular bacterias probióticas ...
  • Romero, Natalí (2024-05-28)
    Las nanopartículas de plata (NPsAg) son altamente valoradas por sus propiedades únicas y aplicaciones diversas, pero su creciente producción plantea riesgos ambientales significativos. Este estudio se centró en evaluar la ...
  • Dorella, Jonathan Jesús (2024-05-20)
    El presente trabajo desarrolla estrategias y algoritmos para resolver problemas acoplados termo-fluido dinámicos utilizando dinámica de fluidos computacional (CFD) y el método de volúmenes finitos (FVM) con técnicas de ...
  • Lammertyn, Sofía (2024-05-24)
    Los biolechos se han convertido en una estrategia para gestionar residuos de agroquímicos en la agricultura, aprovechando una biomezcla que fomenta la degradación de estos compuestos mediante actividad microbiológica. En ...
  • Rosatti, Emilio (2023-06-02)
    A partir de un hecho que conmociona a la sociedad y que los medios de comunicación se ocupan de él, se abre una brecha entre lo que éstos cuentan a la sociedad y lo que sucede en un tribunal de justicia. El trabajo discurre ...
  • Logroño Santillán, Marco Antonio (2024-06-25)
    El presente estudio pretende convertirse en un aporte tanto para la investigación como para la gestión de gobiernos locales; para lo cual se estructuraron cinco capítulos; se realiza en primer lugar, una breve semblanza ...
  • Barbaglia, Guillermina Daiana (2024-06-04)
    El sector agropecuario se encuentra alcanzado por diversos tributos. Uno de ellos, es el Impuesto al Valor Agregado, el cual se caracteriza por ser un gravamen al consumo y está concebido estructuralmente para ser neutral ...
  • Van Opstal, Natalia Verónica (2024-04-12)
    El Espinal es una ecorregión en estado de conservación crítico y en el norte entrerriano experimenta el avance de la frontera agrícola por desmonte. Este cambio, incrementa el uso de plaguicidas que se detectan en diferentes ...
  • Campanella, Sandra Romina (2018-11-20)
    En esta tesis se aborda el diseño óptimo de la industria forestal desde un enfoque de Cadena de Suministro (CS). Éste consiste en determinar qué tipo y tamaño de plantas instalar, en qué sitio localizarlas, el flujo existente ...
  • Alem, Antonela Lucía (2024-05-29)
    Siendo organismos sésiles, las plantas deben adaptarse a la radiación solar, esencial para la fotosíntesis. La de-etiolación es la transición de escotomorfogénesis a fotomorfogénesis que ocurre durante la exposición a la ...
  • Vera González, Paternio Emiliano (2024-06-06)
    La tarea argumentativa es una actividad fundamental en la redacción de una sentencia en los distintos fueros del proceso judicial, razón por la cual es de suma importancia que el juzgador profundice su conocimiento en esta ...
  • Franco, Vanina Gisela (2023-12-20)
    La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), fue pionera a nivel nacional en la incubación de una empresa de base tecnológica en el ámbito académico. El éxito de ...
  • Capitanelli, Sabina (2024-06-26)
    Esta tesis aborda la problemática de la construcción con sentido de las razones trigonométricas en ingresantes a la universidad. La preocupación surge a partir de las dificultades observadas en la práctica de modelar ...
  • Morales, Mario Iván (2024-05-14)
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la sostenibilidad de las políticas públicas sociales en el contexto de variaciones del gasto público, así como su incidencia en el bienestar social ecuatoriano. El ...
  • Giraudo, Facundo (2023-12-14)
    Los sistemas de información desempeñan un papel fundamental en la eficiencia, la toma de decisiones estratégicas y la colaboración y comunicación dentro de las empresas. Hay una estrecha relación entre el modo de ejecutar ...
  • Espinaco, Brenda Yanina (2024-05-14)
    La encapsulación es una metodología en pleno crecimiento que favorece la estabilidad de los compuestos bioactivos y facilita su transporte hasta el sitio deseado. La metodología de gelificación iónica externa presenta la ...

Buscar en la biblioteca