Biblioteca Virtual

Listar Maestría en Gestión Ambiental por título

Listar Maestría en Gestión Ambiental por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Lanzaro, María Verónica (2020-08-03)
    En las últimas décadas, el crecimiento urbano ha provocado un impacto significativo en el ambiente. En ocasiones, la ausencia o aplicación inadecuada de planes de ordenamiento urbano ha generado patrones irracionales de ...
  • Vivas, José Luis (2014-03-31)
    Las zonas cercanas a ciudades que han desarrollado asentamientos poblacionales, expuestas a las inundaciones de los ríos del Sistema del Paraná, al pertenecer a su valle de inundación y poseer niveles topográficos relativamente ...
  • Bosisio, Andrea Cecilia (2011-07-08)
    Las obras de infraestructura desarrolladas en sistema fluviales, como canalizaciones y embalses, aportan una modificación en la regulación de la magnitud y frecuencia de las crecidas en sus planicies aluviales. Estas obras ...
  • Santoni, Laura Cristina (2025-08-12)
    El Ordenamiento Ambiental Territorial (OAT), reconocido en el Art.° 8 de la Ley General del Ambiente de Argentina (Ley N° 25675/2002), constituye un instrumento clave para la planificación sostenible y la prevención de ...
  • Fito, Verónica Andrea (2025-07-28)
    La forma de vida característica de este tiempo da lugar a la producción y acumulación de una gran cantidad de basura. Se usa este término, para hacer referencia a todos los desechos que se producen como consecuencia de las ...
  • Alarcón, María Fernanda (2025-04-01)
    Los venteos con y sin quema de gas son prácticas comunes en la producción de hidrocarburos, pero representan un problema relevante desde perspectivas ambiental, energética y económica. Constituyen una fuente importante de ...
  • Giannini Walpen, Mauro Guillermo (2025-08-29)
    Realización de un Estudio de Impactos Ambientales (EsIA) para el proyecto de ampliación de la planta de Alimentos Balanceados y Almacén de Productos Terminados. El proceso metodológico comienza con el análisis del proyecto ...
  • Vitti Scarel, Daniela Elizabeth (2021-05-12)
    La producción de algodón (Gossypium hirsutum L.) tiene un rol estratégico en las economías del norte argentino y específicamente en el norte de Santa Fe, dado el desarrollo local de su cadena de valor. Actualmente, la ...
  • Sabatier, María Angélica (2018-12-11)
    Esta tesis aborda de modo central la generación de competencias profesionales y ciudadanas para la sostenibilidad sistémica complementarias a las disciplinares, pero no menos importantes. Son, en efecto, transversales, no ...
  • Schmid, Erica Laura (2020-12-28)
    La contaminación en la industria láctea se caracteriza por ser de tipo orgánica y biodegradable, en las últimas décadas a los sistemas estándares de tratamiento de efluentes se le han incorporado tecnologías de pretratamiento ...
  • Vidal, Eduardo Gabriel (2014-11-28)
    En este trabajo se aborda la problemática ambiental que genera la disposición de los envases vacíos de glifosato. En este sentido, se analiza una experiencia regional que promueve un sistema de gestión de envases de ...
  • Polich, Natalia Lorena (2019-04-29)
    En la obtención de biodiesel por transesterificación se genera glicerina como subproducto. Esta glicerina presenta muchas impurezas como agua, metanol, restos de catalizador, sales inorgánicas, jabones, ácidos grasos libres ...
  • Fiorenza Biancucci, Gabriela Susana (2009-12-04)
    La preservación del ambiente posee regulación internacional desde la Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica, 1978). En Argentina, con la reforma de la Constitución Nacional (1994) se lo ...
  • Demarchi Ariola, Pablo Martín (2019-05-31)
    El objetivo de este estudio es identificar posibles sitios para la radicación de un Centro de Tratamiento y Disposición Final de RSU (CTDF), que podrá servir a treinta localidades ubicadas en el Área Metropolitana de la ...
  • Gervasio, Susana Graciela (2013-11-13)
    Las zonas costeras han tenido una importancia socioeconómica fundamental, como medio de transporte y comunicación comercial, para la obtención de recursos alimenticios derivados de la pesca, o bien para como lugar de ...
  • Valdez, María Concepción (2021-10-26)
    El crecimiento poblacional de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima, ha provocado una expansión de la misma hacia la zona norte colmando toda posibilidad de atender las demandas sociales referentes a ...
  • Grandis, Gilda Cristina (2007-10-18)
    El Desarrollo Humano hace referencia a un proceso de desarrollo que se basa en la ampliación de las libertades de las personas en una sociedad. Se entiende por libertad a las posibilidades y oportunidades de las personas ...
  • Schneider, Luis Ignacio (2022-09-16)
    Una de las problemáticas que deben afrontar los gobiernos locales es la recolección, tratamiento y disposición de los residuos verdes. En general, la gestión de estos materiales representa un desafío, debido a su volumen ...
  • Unrein, Eliana Elizabeth (2025-08-04)
    La Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) es uno de los desafíos que los municipios deben afrontar en la actualidad. Esta tarea representa un verdadero reto para las pequeñas comunidades debido a la falta de ...
  • Abbate Lacourly, Alejandro Agustín (2025-08-28)
    El Pozo es un barrio de la ciudad de Santa Fe ubicado en el distrito La Costa, donde habitan en una superficie de 24 hectáreas, aproximadamente 11.000 personas que generan diariamente 9,9 toneladas de residuos sólidos ...

Buscar en la biblioteca