Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Baqué, María Alejandra (2019-09-06)
    La línea celular UFL-AG-286 (Anticarsia gemmatalis), utilizada para la producción in vitro del virus de la poliedrosis nuclear múltiple de Anticarsia gemmatalis (AgMNPV), fue adaptada a tres nuevos medios de cultivo libres ...
  • Silva Júnior, Ademir de Jesus (2019-08-09)
    Esta investigación presenta una propuesta de análisis multidisciplinario para las interacciones discursivas en las clases de Química. Utilizamos como referenciales para esa herramienta la teoría sociológica de Basil ...
  • Pavón, Yanina Lorena (2014-03-28)
    Existe una creciente demanda de productos libres o bajos en contenido de grasa para prevenir enfermedades cardíacas coronarias. Es deseable extraer sólo el colesterol, sin remover la grasa láctea para no disminuir la ...
  • Mainez, María Esperanza (2018-10-26)
    La mayoría de los tensioactivos sintéticos comerciales son derivados del petróleo y tienen estructuras complejas no biodegradables. Este problema ha motivado la búsqueda de tensioactivos respetuosos con el medio ambiente, ...
  • Lazzarino, Gisela Paola (2019-03-27)
    Nuestro objetivo fue evaluar los efectos de la ingesta de una dieta de cafetería (CAF) desde el destete y durante distintos períodos sobre los mecanismos cerebrales homeostáticos y hedónicos que regulan la ingesta, como ...
  • Russi, Romina Cecilia (2019-03-19)
    La infertilidad es un problema mundial de salud pública. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son una causa de infertilidad. El objetivo general fue investigar la relación entre la respuesta inmune asociada con la ...
  • Forzani, Luisina (2019-03-25)
    Nanostructured porous anodic alumina membranes (NPAA) and porous silicon under the forms of mesoporous (PS) and macroporous (MPS) silicon were studied and used as matrices in nanocomposites. We deposited nickel into NPAA ...
  • Tobke, Jésica Lis (2019-05-30)
    Las Toxinas Paralizantes de Moluscos (TPM) son riesgosas para la salud humana, debido a su potencial letalidad por consumo de bivalvos contaminados. El objetivo general de esta tesis fue analizar de forma ex situ, cualitativa ...
  • Tossolini, Ileana del Rosario (2019-03-15)
    La producción de proteínas recombinantes terapéuticas es una de las áreas de mayor crecimiento dentro de la industria farmacéutica. Las células de ovario de hámster chino (CHO) constituyen el sistema huésped de elección. ...
  • Leiva, Marta Elisabeth (2019-03-15)
    Como muchos ríos alrededor del mundo, el Dulce, en Santiago del Estero, Argentina, se encuentra bajo múltiples presiones, como regulación de caudales, degradación del área de riberas y contaminación. La presente tesis ...
  • Cristaldi, Julio César (2019-03-27)
    La nitrito reductasa de cobre (NirK) cataliza la reducción de NO2- a NO en la desnitrificación. Estas enzimas se clasifican por sus propiedades espectroscópicas en verdes y azules. Las NirK presentan en su estructura dos ...
  • Eceiza, Mónica Francisca (2018-05-30)
    La presente tesis cuestiona si la formación docente promueve en los futuros profesores el desarrollo de estrategias para la enseñanza de contenidos actitudinales relacionados con el aprendizaje de las ciencias. En tal ...
  • Rodríguez Sotelo, Sindy Julieth (2019-03-20)
    Graphene is a bidimensional of carbon allotrope, with unique physical and chemical properties. The graphene is a flexible material, lightweight, transparent, with high charge mobility and high surface area, among others. ...
  • Quintero Riascos, Vanessa Alexandra (2019-05-17)
    The formation of positive/negative ions during the charge exchange in proton collisions with a metal surface of Cu(111) and different C60/Cu(111) films (different thickness) is experimentally and theoretically analyzed. ...
  • Tomiozzo, Pedro Miguel (2016-09-12)
    Las Tecnologías para la Salud se definen como la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos estructurados en forma de dispositivos, medicamentos, vacunas, procedimientos y sistemas, desarrollados para resolver ...
  • Diawol, Valeria Paola (2018-05-29)
    El objetivo de esta tesis fue estudiar ajustes biológicos y ecofisiológicos de los aéglidos que les permiten vivir y desarrollarse en ambientes con diferentes características abióticas. La distribución poblacional de los ...
  • Musin, Gabriela Eliana (2018-03-23)
    Se describen y analizan las estrategias tróficas de Macrobrachium borellii y Aegla uruguayana. La organi-zación de esta tesis consta de cuatro capítulos. En primer lugar, se analizó el perfil metabólico de estos decápodos ...
  • Leon, Evelina Jésica (2019-03-20)
    El canto de las aves es un modelo efectivo para estudiar su relación con el éxito reproductivo. Pero la transformación de los ecosistemas naturales, particularmente el ruido del tráfico, ha modificado los entornos comunicativos ...
  • Schneider, Berenice (2017-03-18)
    Las macrófitas son componentes clave de los sistemas de llanuras de inundación, y son afectadas por diversos factores abióticos a diferentes escalas. En esta tesis, estudiamos veintiocho ambientes acuáticos de la llanura ...
  • Mansilla, Natanael León (2018-03-19)
    La Citocromo c Oxidasa (CcO) es el complejo final de la cadena de transporte de electrones mitocondrial. COX10 está implicada en la biosíntesis del grupo hemo a, mientras que las proteínas del tipo Sco (HCC1 y HCC2) están ...

Buscar en la biblioteca