Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Hunzicker, Gabriel Alejandro (2017-12-06)
    Desde que surgieron los primeros casos de SIDA en 1981, la cantidad de infecciones por VIH recién diagnosticadas tienden a estabilizarse. El uso combinado de tres a cuatro antirretrovirales (ARV) diferentes, conocido como ...
  • Velázquez, Natalia Soledad (2018-05-28)
    La tesis se centra en el desarrollo de sistemas de liberación basados en geles de quitosano (Q) y ciclodextrina (CD), para dos drogas de baja solubilidad acuosa: paclitaxel (PTX) y progesterona (PGT). Los capítulos presentan ...
  • Tumini, Georgina (2017-03-14)
    Los pseudocangrejos de agua dulce de la familia Aeglidae son los únicos anomuros dulceacuícolas, con todas sus especies agrupadas en un género exclusivo existente en la actualidad, Aegla. Las mismas se distribuyen en ...
  • Altamirano, Gabriela Anahí (2017-03-10)
    El objetivo delpresente trabajo de tesis fue analizar la influencia de la exposición perinatal a Bisfenol A (BPA) o Dietilstilbestrol (DES) sobre la diferenciación funcional de la glándula mamaria (GM) de la rata durante ...
  • Herrera, Melina Elizabeth (2017-12-18)
    Staphylococcus aureus es un agente patógeno recuperado frecuentemente de infecciones tanto nosocomiales como de la comunidad. Se caracteriza por su capacidad para adquirir mecanismos de resistencia a los antibióticos, ...
  • Ale, Elisa Carmen (2018-03-14)
    En la presente tesis, se propuso un estudio de diferentes cepas autóctonas de la colección INLAIN, aisladas de diferentes nichos ecológicos, y de su capacidad para producir exopolisacáridos (EPS). De los resultados obtenidos, ...
  • Galoppo, Germán Hugo (2016-11-23)
    El yacaré overo (Caiman latirostris) es sensible a contaminantes clasificados como perturbadores endocrinos (PEs), especialmente durante los estadíos de desarrollo más tempranos. Bisfenol A (BPA) es un PE ambientalmente ...
  • Plem, Silvana Cristina (2018-03-16)
    En el presente trabajo de tesis doctoral se sintetizan 4 series diferentes de 5-amino-1H-1-arilpirazoles con el objetivo de buscar análogos al insecticida comercial Fipronil® para evaluar su posible actividad fitosanitaria ...
  • Abud, Julián Elías (2018-03-09)
    La función de la glándula tiroides está regulada por la hormona estimulante de la tiroides (TSH). Dado que el control por retroalimentación de la secreción de TSH es exquisitamente sensible a las hormonas tiroideas ...
  • Silva, Ferdinand Martins da (2017-12-04)
    El presente estudio tuvo como objetivo general investigar las condiciones de trabajo del profesor de física de las escuelas públicas de educación básica de la mesorregión del centro sur del estado de Bahia, visando el ...
  • Pujato, Silvina Alicia (2017-03-09)
    Nueve fagos de Leuconostoc fueron sometidos a estudios moleculares que incluyeron la determinación del mecanismo de empaquetamiento del ADN fágico, el secuenciamiento de los genomas y la identificación de sus proteínas ...
  • Bianchi, Mariana (2018-02-09)
    Las endotelinas (ET) son moléculas con importantes funciones en procesos fisiológicos y fisiopatológicos. Sus roles fueron analizados tanto en colon normal como en el patológico, incluyendo además el estudio de los péptidos ...
  • Martínez, María Arazunú (2015-08-21)
    Este trabajo se enmarca dentro de un Programa Nacional llamado “Acompañamiento Didáctico para el Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales” que comenzó a aplicarse en algunas ciudades de la provincia de ...
  • Colombatti, Francisco (2016-08-22)
    Los genes de la familia OXR (del inglés Oxidation Resistance) fueron descubiertos en una búsqueda de genes capaces de revertir el fenotipo de estrés oxidativo en bacterias. En este trabajo de Tesis nos propusimos estudiar ...
  • Pujato, Nazarena (2015-09-25)
    La mastitis bovina es una inflamación de las glándulas mamarias que causa grandes pérdidas económicas en el sector lácteo. Staphylococcus aureus (S. aureus) es el principal causante de mastitis en Argentina. Debido a la ...
  • Bontempi, Iván Alejandro (2015-05-04)
    La enfermedad de Chagas, causada por el protozoario Trypanosoma cruzi (T. cruzi), representa un grave problema de salud en América Latina. Actualmente no existe una vacuna resultando en una alternativa adecuada al tratamiento. ...
  • Arguedas Matarrita, Carlos Alberto (2017-12-12)
    Hasta hace unos años realizar prácticas de laboratorio por medio de Internet era impensable, sin embargo el avance tecnológico hizo posible que se puedan realizar experiencias reales de laboratorio por medio de los ...
  • Teglia, Carla Mariela (17-12-04)
    El capítulo uno contiene el desarrollo de métodos para la determinación de ácido retinoico en plasma de Leptodactylus chaquensis y pacientes dermatológicos en tratamiento con Isotretinoína Roaccutan. El uso de diseño de ...
  • Larraburu, Sandra Rosa (2017-09-11)
    Las TIC llegaron a las escuelas en Argentina en los últimos años, a través de la provisión de cañones y pantallas de proyección, televisores y equipos de audio para las instituciones educativas, y de netbooks para docentes ...

Buscar en la biblioteca