Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Envíos recientes

  • Reinoso, Patricia Diana (2014-10-27)
    Esta investigación tuvo como objetivo evaluar si la promoción parcial de contenidos implementada por el espacio curricular Botánica Sistemática de la carrera de Ingeniería Agronómica (FCA UNER) mejora el rendimiento académico ...
  • Galán, María Gimena (2014-11-21)
    La nutrición enteral es la administración de nutrientes a cualquier nivel del tubo digestivo de fórmulas enterales (FE), y tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad asociada a malnutrición en pacientes que no pueden, ...
  • Perri, Adrián Francisco (2012-10-05)
    Se evaluó la influencia de parasitosis gastrointestinales sobre producción lechera y desarrollo de bovinos Holstein, considerando los mecanismos fisiológicos involucrados. En vacas se evaluó la producción de leche y la ...
  • Bürgi Fissolo, María de los Milagros (2014-05-03)
    Los interferones son importantes glicoproteínas del sistema inmunológico, ampliamente utilizados como biofármacos para el tratamiento de diversas patologías. En este trabajo de tesis se desarrolló un ensayo de gen reportero ...
  • Húmpola, Pablo Danilo (2013-10-11)
    En este trabajo se busca proponer nuevos puntos de vista sobre algunos de los problemas que surgen para tratar de describir el proceso de adsorción de adsorbatos orgánicos, en general, y de fenol, en particular, desde ...
  • Lucero, Leando Exequiel (2014-11-12)
    Uno de los géneros más grandes de la familia Cyperaceae es Rhynchospora, que se caracteriza por presentar varias modificaciones en su inflorescencia, espiguilla y flor. Además,Rhynchospora es uno de los pocos géneros de ...
  • Zbrun, María Virginia (2014-11-10)
    La recuperación de proteínas provenientes de sangre animal obtenida colaboraría a mitigar la grave deficiencia de proteínas que existe mundialmente. Asimismo, la utilización de éste impactaría de manera positiva en el ...
  • Schenone, Agustina Violeta (2014-11-10)
    En la presente tesis se desarrollaron y validaron nuevas metodologías analíticas mediante la combinación de instrumentación sencilla y algoritmos quimiométricos adecuados. Los métodos propuestos permitieron la determinación ...
  • Azario, Ricardo Raúl (2014-10-14)
    El riesgo asociado a la contaminación de suelos y aguas subterráneas con cromo (VI) derivado de activi-dades industriales es elevado. La reducción microbiana de cromo (VI) constituye una estrategia limpia en la preservación ...
  • Negro, Carlos Leandro (2014-10-06)
    En la agricultura se utiliza una amplia variedad de biocidas, los cuales luego de su aplicación migran hacia los sistemas acuáticos y pueden producir diferentes efectos sobre la fauna acuática, dentro de la cual encontramos ...
  • de Azevedo Carvalho, Débora (2014-10-06)
    El régimen hidrosedimentológico ejerce una fuerza estructuradora en las comunidades acuáticas promoviendo cambios estacionales en la dieta natural, la oferta trófica, la presencia de depredadores y, consecuentemente, en ...
  • Costa, Juan Gabriel (2014-09-09)
    La toxoplasmosis congénita, es la segunda infección transplacentaria más frecuente. Y cuando sucede, existen altas probabilidades de afección de la salud del futuro niño. Pero la toxoplasmosis congénita sólo es posible ...
  • Vélez, María Ayelén (2014-08-12)
    El objetivo del trabajo de tesis fue identificar cambios tecnológicos que, introducidos en la elaboración tradicional de queso Reggianito, favorecieran la actividad de enzimas nativas de la leche, lipoproteína lipasa y ...
  • Boimvaser, Sonia (2014-07-29)
    Esta tesis propone el desarrollo de un novedoso sistema inyectable para la liberación controlada de drogas para su uso en terapias contra el cáncer. Para este objetivo, se usaron formulaciones que precipitan in situ formando ...
  • Cian, Raúl Esteban (2014-07-22)
    El objetivo general de la presente tesis fue obtener extractos de fico-componentes (proteínas y polisacáridos) a partir del alga P. columbina y evaluar sus propiedades bio y tecno-funcionales. En primer lugar, se definieron ...
  • Kergaravat, Silvina Vanesa (2014-06-19)
    En la presente tesis se optimizaron siete sistemas de detección electroquímicos basados en la respuesta enzimática de la peroxidasa de rábano picante (HRP). El sistema HRP-o-fenilenediamina-H2O2 presentó el mejor comportamiento ...
  • Scalerandi, María Victoria (2014-06-11)
    Los conjugados del ácido linoleico (CLA) son un grupo de isómeros posicionales y geométricos del ácido linoleico con dobles enlaces conjugados. Son naturalmente hallados en lácteos y grasa de rumiantes, siendo el c9,t11-CLA ...
  • Regaldo, Luciana María (2014-05-27)
    En la presente tesis se abordó la problemática de la contaminación por metales pesados y plaguicidas en arroyos de la Provincia de Santa Fe (Agentina) sobre organismos planctónicos de diferente nivel trófico, así como la ...
  • Zayas, Marcelo Alejandro (2014-04-29)
    La exposición a contaminantes ambientales conocidos como perturbadores endocrinos (PE) altera el desarrollo y la función del sistema endocrino afectando a especies tan diversas como anfibios, peces, reptiles, roedores y ...
  • Ré, Delfina Adela (2014-04-28)
    Los factores de transcripción (FTs) HD-Zip I de Arabidopsis thaliana, AtHB12 y AtHB7, presentan una alta similitud de secuencia con NaHD20 de Nicotiana attenuata. La expresión de NaHD20 se induce por tratamientos relacionados ...

Buscar en la biblioteca