Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Colección patrimonio histórico: Envíos recientes

  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1969-04) , pp. 297-356 14
    Reseñas críticas.
  • Di Filippo, Luis (Universidad Nacional del Litoral, 1969-04) , pp. 285-295 13
    Con motivo de conmemorarse el 5º centenario del nacimiento de Nicolás Maquiavelo, se ha creído oportuna la ocasión para reiterar en el transcurso de este año opiniones sobre la vida, la obra, el pensamiento y el arte del ...
  • López Rosas, José Rafael (Universidad Nacional del Litoral, 1969-04) , pp. 273-283 12
    Evolución del concepto de la libertad de prensa.-- Objetivos y misión de la prensa.-- Su última finalidad.
  • Sumario 
    Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1969-04) 02
  • Álvarez Pujato, Mario (Universidad Nacional del Litoral, 1969-04) , pp. 237-272 11
    Los bárbaros sucesos ocurridos durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1969-04) 01
  • Gandía, Enrique de (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 109-126 08
    "Argirópolis" es, después de "Facundo" y "Recuerdos de provincia", el libro más difundido y comentado de Sarmiento. Apareció en Santiago de Chile en 1850. Sus primeros lectores no lo comprendieron. La injusta fama que tenía ...
  • Pagés Larraya, Antonio (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 127-143 09
    Bajo el nombre de "El hombre que parecía un caballo" (1914), cuento que da título a la colección, aparecieron también los siguientes relatos: "El trovador colombiano", "Por cuatrocientos dólares", "El hombre verde", "Duelo ...
  • Kant, Cleres (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 145-156 10
    El 23 de Junio de 1668 nace en Nápoles Giambattista Vico y muere en su ciudad natal en 1744, año de la tercera edición de su obra capital, "Principios de una Ciencia Nueva sobre la naturaleza común de las naciones", ...
  • Bonastre, Gaspar (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 67-81 05
    El presente trabajo obtuvo mención en el concurso convocado por la Asociación Patriótica Española y el Centro de Estudios Hispanoamericanos sobre el tema "Rubén Darío y España".
  • Ibarra Grasso, Dick Edgar (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 83-94 06
    Actualmente se supone de que en la antigua escritura Maya existía un signo que marcaba exactamente el valor de nuestro cero. Ese signo habría existido incluso desde tiempos anteriores a la Era, o sea, un millar de años ...
  • Podestá, Roberto (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 95-108 07
    Para afirmar la existencia del pensamiento argentino e investigar su esencia haremos pivote en Romero, Astrada y Sepich y luego, desde allí, trataremos de llegar hasta el presente. La primera etapa de nuestro esbozo de ...
  • Lizarralde de Fabá, Elda Alejandrina (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 47-65 04
    1.- Situación del poseedor de un inmueble con boleto privado de compraventa. 2.- Intentos de solución. 3.- Necesidad de determinar su naturaleza jurídica: a) la posesión es un derecho; b) la posesión es un derecho real. ...
  • Rodríguez de Puértolas, Carmen C. (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 9-45 03
    Estudio bio-bibliográfico del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 309-318 19
    Registro de revistas; libros, opúsculos e impresos menores, revistas nacionales y extranjeras.-- Reseñas informativas.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 263-307 18
    Reseñas críticas.
  • De Marco, Miguel Ángel (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 245-261 17
    Es bien interesante, por cierto, la personalidad de Manuel Rogelio Tristany, abogado español (nacido en Reus, provincia de Tarragona, Cataluña), que llegó al Plata poco antes de la batalla de Caseros. Se alejó de su patria, ...
  • Estrada, Marcos (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 231-243 16
    Complejas fueron sin duda las causales que llevaron las tropas de Belgrano a las dos derrotas que sufrieron en tierras altoperuanas. Es fácil señalar una o dos causas, como la impopularidad del ejército porteño, después ...
  • Tolaba, Walter A. (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 219-229 15
    La pregunta sobre lo que el hombre sea es tan vieja casi como la Filosofía. Si se limita la cuestión al reino de la naturaleza, la respuesta corre por cuenta de la Antropología, pero si se pregunta por la esencia del hombre, ...
  • Pesante, Edgardo A. (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 195-218 14
    Todo panorama literario corre el serio riesgo de transformarse en un inventario, en una nómina de títulos, autores, fechas y escuelas. En la historia literaria el error lleva a la confusión. Y la confusión es el peor de ...

Buscar en la biblioteca