Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Doctorado en Ciencias Agrarias: Envíos recientes

  • Lara, Ricardo Cristián (2020-10-22)
    Ante la escasa información sobre las condiciones productivas y económicas de los tambos de la cuenca Abasto Buenos Aires y la falta de estudios sobre el impacto de estrategias de intensificación sobre sus resultados ...
  • Masola, María Josefina (2020-05-15)
    En Santa Fe los principales suelos destinados a la producción agrícola son Argiudoles. Estos presentan su estructura degradada debido a la compactación por tránsito de maquinaria. Como consecuencia, sus propiedades físicas ...
  • Walker, Elisabet (2019-09-18)
    La evapotranspiración (ET) es un componente principal en el ciclo hidrológico y en el transporte de energía entre la atmósfera y la superficie terrestre. Por lo tanto, estimaciones precisas de ET son necesarias en muchos ...
  • Richard, Geraldina Alicia (2016-03-23)
    Sporobolus phleoides es una gramínea halófita endémica de Argentina considerada un recurso fitogenético importante para áreas salinas. Conocer su biología reproductiva y comportamiento germinativo resulta imprescindible ...
  • Marinoni, Lorena del Rosario (2017-03-29)
    Las especies del género Trichloris son importantes gramíneas nativas de alto valor forrajero en los pastizales naturales de Argentina. El peso de semillas es un factor condicionante en la implantación de estas especies en ...
  • Sandoval, Patricia Susana de los Milagros (2016-10-05)
    En la cuenca lechera más grande de Latinoamérica, desde mediados de la década 2010 y durante los últimos 25 años, la lechería -actividad de gran importancia para el desarrollo regional- fue desplazada por el avance de la ...
  • Bender, Adrián Gabriel (2016-07-26)
    a presente tesis doctoral describe la estructura y desarrollo de Prosopis alba y Prosopis affinis utilizando dos herramientas fundamentales en el estudio de los árboles: la arquitectura vegetal y la dendrometría. A partir ...
  • Imvinkelried, Horacio Omar (2016-04-05)
    La degradación de los suelos en la región centro-norte de la provincia de Santa Fe y la pérdida de productividad de los sistemas agrícolas se atribuye a dos factores principales: la compactación y la pérdida de fertilidad ...
  • Curis, María Cecilia (2014-08-26)
    El presente proyecto tiene como objetivos estudiar y comparar la diversidad de los insectos plagas y benéficos en cultivos de maíz transgénicos y no Bt y determinar el impacto que estos cultivos podrían tener sobre los ...
  • Scotta, Roberto Ricardo (2013-09-20)
    En Argentina, el cultivo de tomate se realiza a campo o en invernadero. En el cinturón verde santafesino la "mosca blanca de los invernaderos" (Trialeurodes vaporariorum) es una plaga de reciente aparición y difícil ...
  • Dellaferrera, Ignacio Miguel (2013-06-19)
    La utilización repetida de glifosato como herbicida modifica, entre otros aspectos, la composición relativa de la flora de malezas en un área determinada, aumentando la frecuencia de individuos con baja sensibilidad al ...
  • Leva, Perla (2011-03-10)
    Se compararon sistemas de crianza: tradicional (ST) y modificado (SM), para evaluar efectos en el bienestar de terneros Holstein lechales durante dos estaciones. En ambas, el SM mejoraba la movilidad y permitía la interacción ...

Buscar en la biblioteca