Silva, Amalia Teresa(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 9-3503
Toda la década de los años 60 significó, en educación, un lento decantamiento del contenido y alcance de estos dos términos: Inspección y Supervisión. Sin embargo, aunque ya ahora ambos no se enfrentan a nivel de problemática ...
Smiles, Enrique Alfredo(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 37-4704
Consideraciones prácticas y fundamentaciones de la aplicación de la investigación científica de la comunicación colectiva.-- Niveles de investigación.-- Tipos de investigación.-- Etapas a cumplir.
Ruggero, Osvaldo Guillermo(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 49-6105
Se investigó la posible presencia de flebopatías en 1450 alumnos de ambos sexos que fueron examinados para el ingreso a las distintas Facultades de la Universidad Nacional del Litoral en el año 1969, habiéndose encontrado ...
Rivas Godio, Luis E.; Choclin, Sergio(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 63-7806
Aunque en las obras hasta ahora publicadas del notable jusfilósofo argentino pueden hallarse variados temas, resulta incuestionable que desde 1941 (fecha en que apareció "La valoración jurídica; y la ciencia del derecho") ...
Flury, Lázaro(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 79-8807
Denominamos con el nombre de "aukas" al conjunto de pueblos que han constituido la gran Nación Araukana (excepción de onas, yaganes y alcafules), cuya lengua común era el mapuche (mapú: terruño; ché: gente), cuyos dialectos ...
Pastorini de Miretti, Hemilse(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 79-11208
Al abordar el análisis de un cuento, sobre todo de un cuento contemporáneo, no debemos dejar de recordar que este constituye de por sí una "criatura", es decir, que su estructura encierra un mundo cerrado, terminado, ...
Milia, José L.(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 113-14409
Para los que conocemos, aunque no hayamos nacido en el Noreste argentino, no resulta extremadamente difícil ser optimista en cuanto al futuro de su desarrollo. Y probablemente lo podemos ver más claramente en su amplitud ...
Tolaba, Walter A.(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 145-19910
Nos proponemos en este trabajo presentar algunos aportes del positivismo lógico en lo que concierne al lenguaje. No obstante, previamente, y para justificar el título del mismo, haremos una parte introductoria sobre los ...
Alberti, Blas Manuel(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 201-24511
El informe que se comenta es el resultado de un trabajo de investigación realizado bajo la dirección del Profesor Blas Manuel Alberti de la Universidad Nacional de Buenos Aires y con la estrecha colaboración de los señores ...
Bolívar, Jorge(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 247-26712
Uno de los aspectos primarios de toda política nacional es el conocimiento completo, pormenorizado y actualizado de las estrategias que limitan o niegan el papel de la nacionalidad en el mundo actual. Menos coherente y ...
Tesler, Mario D.(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 269-30013
El 1º de diciembre de 1820 partió de Lima (Perú), con destino a Cádiz, la goleta norteamericana "Rampart" al mando del capitán Tomás Farrin. Fue detenida por la fragata corsario nacional "Heroína", que estaba al mando de ...
Gambaro, Griselda(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 301-33114
Cuando se me invitó a dar esta charla, yo acepté por gusto, un tanto masoquista, diría, de una nueva experiencia. Cuando por causas obvias, ya no podía volverme atrás, me pregunté: ¿qué es lo que yo puedo decir sobre el ...
Kerz, S. P.(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 333-33715
Este estudio sobre aspectos de la pedagogía de la Matemática universitaria lo hacemos sosteniendo el siguiente principio: "a nivel universitario para aprender Matemática mejor que escuchar es leer, mejor que hablar es ...
Coddou, Marcelo(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 339-36116
Cambaceres publica su obra cuando promedia un decenio decisivo en la historia argentina, el que transcurre entre los años 1880 y 1890. Una época en que Argentina está superando las trabas que a su desarrollo le imponía el ...
Orellana, Miguel Ángel de(Universidad Nacional del Litoral, 1970-12)
, pp. 363-36717
En buena medida, y como obra artística integral, el cine habría llegado a concretar ideales de las características que planteara un renovador del teatro lírico: Ricardo Wagner, quien durante el siglo pasado hablaba de la ...