Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Envíos recientes

  • Rubiños Torres, Dany Vladimir (2024-06-07)
    Esta tesis aborda el problema del encarcelamiento penal y cómo es tratado por la agenda pública de dos medios de comunicación escritos durante dos períodos de gobiernos nacionales en el Perú, comprendidos entre 2011 y 2018. ...
  • Fattori, María Verena (2024-08-15)
    El presente trabajo hace fulcro en el estudio de los diferentes roles que puede desempeñar el profesional de la salud dentro de las Comisiones Médicas (CM) -dependiente de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT)-. ...
  • Franchini Maggi, Martín Ignacio (2023-12-20)
    "El abuso sexual infantil es un tipo de maltrato que padecen niños, niñas y adolescentes como consecuencia del poder que utiliza quien lo lleva a cabo respecto del que lo padece.” (Norberto Garrote, Maltrato Infantil, Cap. ...
  • Valentinuz, Marcos Esteban (2024-12-04)
    Las capacidades del Estado han probado ser un factor clave en el éxito de las experiencias de desarrollo reciente basadas en el cambio estructural. Esta tesis de maestría analiza la construcción de capacidades estatales ...
  • Pohulanik, Sara Raquel (2024-12-26)
    La violencia de género es, desde hace muchos años, uno de los problemas más importantes a resolver en la agenda de la Organización Mundial de la Salud, debido a las repercusiones y consecuencias que la misma tiene sobre ...
  • Onuma, Cristián Diego (2024-12-26)
    Las lesiones constituyen uno de los capítulos más importantes dentro de la Medicina Legal, y es importante conocer dos aspectos de ellas. El aspecto médico y el aspecto jurídico. Desde el punto de vista médico se establece ...
  • Tula Rizo, Adrián Alejandro (2023-12-20)
    En Argentina, la autopsia médico-legal se realiza a toda muerte violenta o sospechosa de criminalidad, aun cuando de la inspección exterior resultare evidente la causa de la muerte el nuevo código procesal penal de Tucumán, ...
  • Gauna Alsina, Fernando (2024-12-18)
    La hipótesis de la investigación es que en la administración de justicia penal existen redes de relaciones, compromisos y saberes que influyen en las decisiones de los actores judiciales a la hora de expedirse sobre la ...

Buscar en la biblioteca