El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una premezcla para la elaboración de galletitas tipo crackers sin TACC para consumidores celíacos, enriquecidas mediante la adición de harina de soja y concentrado proteico ...
Se evaluó la factibilidad de aplicación de impregnación por vacío (IV) para recuperar antocianinas, perdidas durante operaciones para obtención de frutillas frescas cortadas. Se aplicó IV con diferentes soluciones osmóticas ...
Dentro de la composición de los residuos del procesamiento de frutilla (RF) podemos encontrar diversos compuestos bioactivos, como los compuestos fenólicos. Por ello, el objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto de ...
Alicyclobacillus represents the most serious problem in industries of drinks based on fruit juice. It does not produce any risk for human health. The deterioration is shown by the formation of off-flavors and off-odors.
The ...
Un conjunto de ensayos in vitro simples (identificación por PCR específicos, diversidad genética, crecimiento y viabilidad en la leche, resistencia a sales y compuestos de sabor, interacciones bacterianas, tolerancia al ...
The aim of this thesis was to increase knowledge about the interaction between lactic acid bacteria (LAB) lactic constituents with specific phages. We studied the diffusion of the fagorresistencia of autochthonous strains ...
Los galactomananos son muy utilizados en alimentos. Se estudió el comportamiento reométrico del hidrocoloide de algarrobo blanco (prosopis alba) utilizando un viscosímetro Haake Rotovisco con un software desarrollado ...
En el presente trabajo se buscó la obtención y formulación de un alimento líquido en base a semillas de Amaranthus mantegazzianus. Para ello, se ensayaron dos métodos de obtención: Molienda seca (MS), seguida de una ...
Sorghum is a source of food in the poorest regions of the world and has a proven versatility in strength and stability of performance under very adverse agronomic conditions. It is a gluten-free cereal, which can be used ...
Los fermentos naturales de suero son ampliamente utilizados en nuestro país fundamentalmente en la elaboración de quesos de pasta cocida. Sin embargo, ninguna caracterización microbiológica y/o tecnológica de los mismos ...
Se evaluó el potencial de la impregnación a vacío (IV) con miel de mandarinas y naranjas para la obtención de un producto mínimamente procesado con valor agregado. Para optimizar la IV con solución osmótica de miel (50 ...
En las caseínas han sido localizadas muchas fracciones polipeptídicas específicas obtenidas por tratamiento lítico de la molécula proteica con enzimas específicas. Algunos de estos péptidos mostraron actividad modificadora ...
Las frutillas y zarzamoras, son frutas finas que se caracterizan por su pequeño tamaño, sabor acidulado, atractivo color y por ser altamente perecederas. La desinfección por nebulización (fogging) podría ser una tecnología ...
La Impregnación por Vacío (IV) es una tecnología que permite obtener cambios en la matriz alimentaria en tiempos cortos. El proceso de IV consta de dos etapas: en la primera, la fruta es sumergida en una solución osmótica ...
La biotecnología de microalgas ha adquirido gran importancia en los últimos años debido a la gran cantidad de productos de interés que pueden obtenerse a partir de su cultivo. Estos productos van desde la propia biomasa ...
La caracterización de la maduración de soluciones de gelatina en el flujo de corte es necesaria para la adecuada formulación de los diferentes productos. En condiciones estáticas, el proceso de maduración de soluciones ...
Specific strains should only be regarded as probiotics if they fulfill certain criteria: safety, technological and functional. The aim of this work was to study, from a comprehensive point of view (in vitro and in vivo ...
The objective of this thesis was to obtain and to evaluate selected biofunctional properties of hydrolyzed bovine hemoglobin concentrate and also to incorporate such hydrolysates to extruded products, evaluating their ...
Se evaluó en cepas de bacterias ácido lácticas (BAL) aisladas de la microbiota de pollos su capacidad para producir compuestos antimicrobianos que inhiban cepas de Salmonella y algunos microorganismos de alteración presentes ...
La fuente fundamental de calcio y fósforo del organismo es la dieta. De allí la importancia de los productos lácteos. El queso es una antigua forma de conservación de las proteínas y los minerales más importantes de la ...
The inhibitory effect of silver and copper ions incorporated in microporous matrices against fungi which are problematic in food industries was investigated. The fungal species studied were: Rhizopus oryzae, Mucor ...
Se sabe que el gluten en una masa tiene la capacidad de formar una red tridimensional, capaz de contener y mantener ligados a los demás componentes de la misma.
Se estudió la posibilidad de elaborar fideos “sin gluten”, ...
Las bacterias ácido lácticas, que gozan del status de “Generalmente Reconocidas Como Seguras”, otorgado por la Organización Mundial de la Salud, pueden producir sustancias antimicrobianas de naturaleza proteica, denominadas ...
La incorporación de proteínas del suero lácteo (sueroproteínas) a diferentes alimentos, especialmente quesos, es una práctica frecuente que requiere conocer su respuesta frente a los sistemas enzimáticos existentes en el ...
La presente tesis tuvo como objetivo implementar y poner a punto la técnica espectrofotométrica de Wilson-Hagerman para la determinación de acido elágico y cuantificar dicho nutraceutico en frutillas de la zona de Coronda ...
Con el objetivo de detectar adulteraciones de la grasa láctea se planteó el cálculo de relaciones de concentración de dos o más ácidos grasos y la aplicación de herramientas estadísticas multivariadas. Se determinó por ...
La producción de limón en Argentina superó, a fines de la década del 90, el millón de toneladas, destinándose el 77 % de la misma a satisfacer las necesidades industriales.
La cáscara de limón o mesocarpio, que representa ...
La plasmina es la principal proteinasa natural de la leche y juega un importante rol en la maduración del queso. Esta enzima es parte es parte de un sistema complejo que incluye la enzima activa (plasmina), el precursor ...
Se investigó la presencia de Neosartorya fischeri y su capacidad toxicogénica ya que es el hongo resistente al calor más frecuentemente reportado que causa contaminación en productos a base de frutas procesadas por calor. ...
En los últimos años se ha incrementado el interés por el cultivo del amaranto debido a: su contenido proteico y ventajas agronómicas (rendimiento y resistencia a la sequía). En esta tesis se obtubieron concentrados proteicos ...
Teniendo en cuenta la calidad de los vegetales listos para usar, no es conveniente realizar un único tratamiento de conservación en condiciones extremas. La tecnología de factores combinados propone usar una combinación ...
Se estudió el uso de la Deshidratación Osmótica como pretratamiento para prolongar la vida útil en diferentes matrices vegetales. En una primera etapa se examinaron los efectos de la concentración de la solución osmodeshidratante ...