Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Proyectos de Investigación CAI+D: Envíos recientes

  • Chiarella, Mauro (Universidad Nacional del Litoral, )
    Se intenta explorar, reflexionar y proponer nuevos modos de abordaje y estrategias de ideación basadas en lógicas de materialidad digital y optimización algorítmica a través de la ideación y manufactura de prototipos ...
  • Alonso, Fabiana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto tiene como propósito analizar las relaciones entre universidad y esfera pública. Si bien el objeto de estudio se recorta sobre la Universidad Nacional del Litoral, creada en 1919 como una universidad regional, ...
  • Bonetto, Fernando Jose (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente plan plantea temas de investigación básica y aplicada dirigidos a profundizar tres líneas de investigación que se encuentran activas en el grupo de Física de Superficies del Instituto de Física del Litoral ...
  • Boix, Alicia Viviana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La economía circular pretende disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminar los residuos del sistema. Respaldada por una transición a fuentes renovables de energía, el modelo circular crea ...
  • Binetti, Ana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las plantas representan la fuente más importante de alimentos para la humanidad y, en particular, frutas, hortalizas y cereales aportan a la dieta vitaminas, minerales, fibras, polifenoles y péptidos bioactivos. ...
  • Berros, María Valeria (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo de este proyecto de investigación consiste en realizar un aporte desde el derecho en la construcción y revisión de estrategias construidas en torno al problema ecológico desde un enfoque socio-jurídico que ...
  • Berron, Manuel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los estudios clásicos son de carácter multidisciplinar y, en ese sentido, este proyecto reúne diversas disciplinas como son la filosofía, las letras y la historia entre las principales dentro de los estudios humanísticos ...
  • Bernal, Claudio Adrian (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los ácidos grasos de cadena media (AGCM) han sido recientemente ponderados por sus propiedades bioactivas enmarcándolos en el concepto de “lípidos funcionales” (LF). Específicamente, los AGCM mostraron, entre otras, capacidad ...
  • Berhongaray, Gonzalo (Universidad Nacional del Litoral, )
    La compactación de suelos es una forma de degradación que afecta gran superficie de suelos productivos del país. La introducción de la siembra directa (SD) y el incipiente uso del tránsito controlado son tecnologías que ...
  • Bergamini, Carina Viviana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los quesos de leche de búfala, muy populares en otros países, no tienen una gran difusión en Argentina, y en general son elaborados en pequeñas producciones artesanales. De la misma manera, diferentes tipos de enzimas ...
  • Banus, Ezequiel David (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los catalizadores estructurados tomaron gran relevancia en el último tiempo debido a que por su estructura geométrica permiten el tratamiento de grandes volúmenes de gases. Particularmente esto resulta útil para el tratamiento ...
  • Bacolla, Natacha (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto se interesa por las relaciones existentes entre los lenguajes, la acción, las instituciones y las tradiciones políticas en dos coyunturas de la historia argentina -a las cuales por la entidad de sus ...
  • Bosisio, Andrea Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El Gran Santa Fe es un fenómeno de conurbación identificado a escala de aglomeración, pero también como escala de continuidad, prolongada en este caso más allá de los límites naturales fluviales, y constituida por una ...
  • Attademo, Andres Maximiliano (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto plantea como objetivo general monitorear los efectos ecotoxicológicos sobre anfibios anuros con distribución en las provincias del centro-este de Argentina, provocados por contaminantes de preocupación ...
  • Arias, Diego Gustavo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos, prostaciclinas, leucotrienos y lipoxinas) constituyen una categoría de lípidos oxigenados derivados del ácido araquidónico y otros ácidos grasos poliinsaturados. Actúan como ...
  • Amavet, Patricia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El Cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es un paseriforme neotropical de América del Sur, que se encuentra en peligro de extinción debido a la reducción y pérdida de hábitat dada por el incremento de áreas destinadas ...
  • Alonso, Luciano (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto parte de la identificación de un campo interdisciplinar definido como "historia del presente", dentro del que se focalizan como objetos teóricos las dinámicas de las gubernamentalidades, las movilizaciones y ...
  • Adam, Claudia Guadalupe (Universidad Nacional del Litoral, )
    La necesidad de nuevas metodologías que resulten ambientalmente benignas, demanda de un enfoque multidisciplinario, innovador, y viable económicamente. Los ‘Líquidos iónicos’ (LIs) surgen como una propuesta alternativa a ...
  • Sirini, Noelí Estefanía (Universidad Nacional del Litoral, )
    Anualmente, la agroindustria desecha grandes cantidades de cáscaras de frutas y verduras. Por otro lado, en los últimos años, el interés de los consumidores por acceder a productos más saludables ha impulsado la investigación ...
  • Seiler, Cristhian Rubén (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se propone relevar los aportes teóricos y empíricos relevantes que se informan en la literatura reciente en cuanto a la construcción de capacidades estatales de coordinación cuando los objetivos estratégicos, ...

Buscar en la biblioteca