Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Proyectos de Investigación CAI+D: Envíos recientes

  • Bailo, Gonzalo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene por objeto analizar los marcos regulatorios aplicables a la investigación Universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. La regulación del ciclo de vida de los datos es una problemática ...
  • Gutierrez, María Florencia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El régimen natural de caudales del río Paraná y ecosistemas acuáticos asociados a su llanura están sufriendo profundos cambios debido al efecto conjunto del cambio climático y de modificaciones hidráulicas a lo largo de ...
  • Alles, Nicolas (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto “Ética, conocimiento y ciencias sociales. Aportes éticos y epistémicos a las discusiones en Derecho y Trabajo Social” que aquí presentamos propone estudiar los posibles cruces entre la filosofía (tanto en su ...
  • Elz, Rubén (Universidad Nacional del Litoral, )
    En las últimas tres décadas, la vida laboral del Ingeniero Agrónomo ocurre en un contexto donde las prácticas agronómicas están vinculadas a un sistema agroalimentario global basado en la eficiencia, la productividad y el ...
  • Santarrone, Alejandra (Universidad Nacional del Litoral, )
    La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) ha trabajado, en años anteriores, en la modificación de los planes de estudio de las carreras que dicta, así como en la acreditación de la carrera de Contador Público. Este proceso ...
  • Veaute, Carolina Melania Isabel (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo general del proyecto consiste en estudiar la inmunogenicidad de una vacuna a ARNm y su distribución luego de la inoculación. Previamente, se diseñó una vacuna a ARNm que contiene la secuencia codificante de un ...
  • Mónaco, Fabián (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto de investigación continúa con una línea de trabajo de más de diez años sobre distintos géneros discursivos a partir de la teoría metafuncional del lenguaje de Halliday (1985) HallidayMatthiessen (2004). En ...
  • Reyna, Alejandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    La canciones populares argentinas constituyen un campo de estudio que presenta una gran diversidad, cruzado por la problemática de los géneros musicales y atravesado por el recorrido de los diferentes procedimientos que ...
  • Sarquis, Juan (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las áreas urbanas son uno de los hábitats de más rápido crecimiento en términos de cobertura espacial y de impacto ecológico, constituyendo una causa importante y creciente de pérdida de biodiversidad en todo el mundo. La ...
  • Abraham, Moriana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto busca comparar la performance diagnóstica de los relojes inteligentes con dispositivos médicos aprobados por ANMAT para medir variables electrocardiográficas durante ergometrías de esfuerzo. Estudio descriptivo, ...
  • Trevignani, Virginia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Esta investigación parte de una preocupación teórica en torno a las transformaciones de las sociedades actuales, especialmente las que afectan a instituciones cruciales para la formación social de los individuos: familia, ...
  • Romano Flesia, Gabriela (Universidad Nacional del Litoral, )
    El propósito de este estudio es fomentar el desarrollo social y económico de los sistemas de producción animal, explorando el uso de aditivos en la alimentación de terneros y las respuestas orgánicas resultantes de una ...
  • Walker, María Cristina (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto de investigación busca realizar un aporte desde el derecho en la implementación de prácticas de debida diligencia en el sector privado argentino, con el fin de fortalecer una conducta empresarial responsable ...
  • Gorodischer, Horacio (Universidad Nacional del Litoral, )
    La presente investigación busca establecer una reflexión multidisciplinaria sobre la relación existente entre el par dicotómico de autoría y plagio, dentro del ámbito de la creación original en proyectos de diseño. Entendemos ...
  • Scotta, Roberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    El arroz es el cuarto cultivo más producido a nivel mundial, siendo Corrientes la provincia con mayor superficie sembrada en Argentina, seguida por Entre Ríos y Santa Fe, representando más del 85 % de la superficie cultivada ...
  • Cantard, Albor (Universidad Nacional del Litoral, )
    El concepto del trabajo ha experimentado cambios a lo largo de la historia. Luego de la segunda revolución industrial, el Derecho del Trabajo surgió en un contexto socio-político de modernidad y bajo el modelo capitalista, ...
  • Mendicino, Diego (Universidad Nacional del Litoral, )
    La Enfermedad de Chagas tiene mayor impacto en los Departamentos 9 de Julio y Vera, por pertenecer a la Eco-región del Chaco. Las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, hasta el año 2019, indicaban realizar ...
  • Sozzo, Máximo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto se propone describir y comprender comparativamente cómo y por qué los mecanismos de condena sin juicio se han vuelto predominantes en la justicia penal contemporánea, en el marco de los procesos de reforma ...
  • Duarte, Oscar (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo general de este proyecto es analizar y comparar metodologías para el cálculo de la huella hídrica corporativa, con el fin de aplicarlas en situaciones donde hay escasez o limitación de datos, buscando comprender ...
  • Fornasero, Laura (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los biofertilizantes constituyen una alternativa biotecnológica para aumentar la fertilidad del suelo y la producción de los cultivos en la agricultura sostenible. La utilización de microorganismos benéficos del suelo como ...

Buscar en la biblioteca