Biblioteca Virtual

Listar CAI+D 2020 por título

Listar CAI+D 2020 por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Alonso, Fabiana (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objeto de estudio de este proyecto se recorta sobre la Universidad Nacional del Litoral (UNL) atendiendo a sus relaciones con el ámbito socio-político local y regional. Este señalamiento se sostiene en la hipótesis que ...
  • Bernal, Claudio (Universidad Nacional del Litoral, )
    La enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD), es definida como la acumulación de grasa hepática (esteatosis hepática), en ausencia de una causa secundaria de acreción de grasa en dicho órgano. NAFLD, es la patología ...
  • Acosta, Adriana Mabel (Universidad Nacional del Litoral, )
    ¿Qué criterios de los instrumentos de evaluación se deben repensar, para que los mismos aporten al modelo educativo y al perfil del ciudadano exigido por nuestra sociedad para el presente y futuro? ¿Constituye el enfoque ...
  • Meccia, Ernesto Daniel (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo de la investigación es relevar y caracterizar los activismos sociales operantes en la actualidad en la ciudad de Santa Fe, prestando especial atención a los objetos de sus reclamos, considerados como indicios ...
  • Niel, Luis Ignacio (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como objeto el concepto de liberalismo, sobre la base de un enfoque filosófico multifocal desarrollado en distintos niveles, en función de sus grados de abstracción: lo conceptual, lo histórico y comparativo, ...
  • Pensiero, José Francisco (Universidad Nacional del Litoral, )
    Se propone, para las especies del género Prosopis que habitan en la provincia de Santa Fe: realizar un relevamiento taxonómico de las especies presentes, delimitar la distribución geográfica de cada una de ellas, determinar ...
  • Rufiner, Hugo Leonardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El trabajo con bioseñales y datos del mundo real presenta una serie de problemas aún no resueltos completamente, como la variabilidad intra o inter-individuos, la contaminación con diferentes tipos de ruido, la no ...
  • Bongioanni, Bruno (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto enmarca en el área del Análisis Armónico, en el estudio de operadores asociados a ecuaciones diferenciales de modelos de evolución continua provenientes de distintas áreas de la ciencia. Particularmente se ...
  • Aimar, Hugo Alejandro Antonio (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las líneas de investigación de esta propuesta tienen una unidad de origen y de objetivos. El análisis armónico en estructuras generales, es nuestra especialidad desde hace décadas. El problema general de la búsqueda de ...
  • Marizza, Marta Susana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La llanura pampeana es un ambiente frágil frente a eventos extremos de excedentes hídricos, dada sus características geológicas, geomorfológicas, del suelo y de la red de canales que condicionan el drenaje. Ello ha dado ...
  • Rezzoagli, Bruno Ariel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las políticas anticorrupción implementadas en Argentina y en la mayoría de los países de América Latina, impulsadas por los organismos internacionales, se sustentan en el enfoque del agente principal. Tales políticas ...
  • Scaglia, Sara Beatriz (Universidad Nacional del Litoral, )
    En el presente proyecto asumimos la necesidad de que la investigación educativa se comprometa con la posibilidad de generar ámbitos de trabajo en el aula que permitan discutir puntos de vista compatibles con el ejercicio ...
  • Fernández, Víctor Ramiro (Universidad Nacional del Litoral, )
    El inicio del Siglo XXI ha sido escenario de un nuevo debate de política industrial y de innovación como herramienta clave para el desarrollo. No obstante, mientras el debate en los países desarrollados fue motivado para ...
  • Comba, Daniel Alberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto de investigación se enmarca en los estudios de diseño y efectos de políticas públicas, en particular en la arena de las Políticas de Ciencia Tecnología e Innovación (PCTI). Se propone como objetivo analizar los ...
  • Castignani, María Isabel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las nuevas tendencias en los agronegocios y un sector que, a pesar de estar estancado en los últimos 20 años tiene grandes posibilidades de crecer, forman parte de los desafíos que enfrentan las empresas para desarrollar ...
  • Lopez, María Soledad (Universidad Nacional del Litoral, )
    El dengue es una de las enfermedades infecciosas re-emergentes más importantes en la actualidad. Según la Organización Mundial de la Salud, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año. En Argentina, en el ...
  • Figueroa, Carlos María (Universidad Nacional del Litoral, )
    La sacarosa es un disacárido no reductor utilizado por las plantas para transportar carbono y energía desde los tejidos fotosintéticos hacia los tejidos heterotróficos. A fines de la década de 1990, se demostró que las ...
  • Bosisio, Andrea Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto de investigación se focaliza en el análisis y evaluación de importantes y crónicos problemas, que afectan a muchas ciudades en América Latina, a través del caso de Santa Fe de la Vera Cruz (Argentina). ...
  • Graciani, Silvio Daniel (Universidad Nacional del Litoral, )
    El principal objetivo de este proyecto es aplicar técnicas de descomposición polarimétrica sobre imágenes Radar de Abertura Sintética - SAR (SAOCOM 1A - 1B, SENTINEL 1, COSMO SkyMed, etc.) y analizar su sinergia con imágenes ...
  • Prendes, Hector Hugo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las Hidrovías Argentinas en la Cuenca del Plata (Ríos Paraná, Alto Paraná, Paraguay, Uruguay y Río de la Plata) constituyen un elemento clave para el desarrollo social y económico de la Argentina y del Mercosur. El sistemático ...

Buscar en la biblioteca