Biblioteca Virtual

Listar Especialización en Medicina del Trabajo por título

Listar Especialización en Medicina del Trabajo por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Zenklusen, Bárbara (2024-12-26)
    Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. El ...
  • Saavedra, Mario Edgardo (2025-10-16)
    En el presente trabajo se realizó un análisis de impacto de los trastornos musculoesqueléticos y del ausentismo laboral luego de la implementación de un servicio de kinesiología y traumatología en trabajadores de la industria ...
  • Berlier, Paula (2025-04-29)
    El estudio investiga la frecuencia, gravedad y causas de los accidentes en una empresa distribuidora de electricidad en Santa Fe, con el objetivo de mejorar los protocolos de seguridad y reducir los riesgos laborales. M ...
  • Cano, Nadia Luz (2024-08-15)
    Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de los riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo, incluyendo ...
  • Montenegro, Gustavo Ovidio (2025-10-15)
    La presente investigación se centra en la salud y seguridad de los trabajadores del sector de empaque de un frigorífico avícola, con el objetivo de analizar las causas de ausentismo y su relación con enfermedades ...
  • Pidhirnyj, Nadia (2025-04-29)
    El siguiente estudio evaluó el índice de incapacidad vocal entre educadores de nivel primario y aquellos de nivel secundario, llevando a cabo una encuesta a 143 personas que ejercían en escuelas privadas de la ciudad de ...
  • Ruiz Nuñez, María Agostina (2025-10-16)
    La adaptación humana a grandes altitudes involucra un conjunto de respuestas fisiológicas complejas debido a la reducción de oxígeno disponible, lo que afecta diversos sistemas del cuerpo. La disminución de la presión ...
  • Sacks, Mónica Gabriela (2025-04-29)
    El presente estudio “Detección Precoz de Problemas Músculo Esquelético en Trabajadores de una Empresa de Videovigilancia”, se llevó a cabo en una empresa de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, dedicada a la videovigilancia. ...
  • Alegrini, Matías José (2024-12-17)
    El presente trabajo se realizó en el mes de marzo de 2024. La población estudiada fueron trabajadores de servicios médico de planta de una empresa metalúrgica. Se evaluó la exposición a riesgos psicosociales, utilizando ...
  • Simoncini, María Gisela (2022-09-07)
    Los factores ergonómicos en los puestos de trabajo pertenecientes a la empresa de curtiembre de la ciudad de Esperanza tienen relación con la aparición de lumbalgias. Se puede destacar que el trabajo físicamente pesado ...
  • Castroman, María Fernanda (2025-10-08)
    Para los trabajadores de los servicios de alimentos, los movimientos repetitivos, permanecer de pie en un lugar durante largos periodos, las posturas incómodas o los espacios de trabajo y los equipos diseñados incorrectamente ...
  • Camizasca, Iván (2024-08-15)
    El análisis del ausentismo laboral es una herramienta fundamental para el empleador, permitiéndole así la detección oportuna de múltiples factores que intervienen en el bienestar, en la función y en la productividad del ...
  • Rodríguez, Daniela Soledad (2024-12-17)
    La presente investigación tiene como finalidad conocer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en trabajadores metalúrgicos y su relación con la turnicidad laboral y hábitos alimentarios por medio de una encuesta realizada ...
  • Figge, Camila Paula (2024-08-15)
    La presente investigación tiene como objetivo conocer las percepciones de los trabajadores( médicos, enfermeros, trabajadores sociales, odontólogos, farmacéuticos, administrativos) pertenecientes a los centros de salud de ...
  • Müller, Hernán David (2024-12-17)
    La industrialización de viviendas ha emergido como un pilar fundamental en la economía global, impulsada por el crecimiento poblacional y la creciente demanda de acceso a viviendas propias en tiempos reducidos y a costos ...
  • Avalos, Claudio Javier (2023-09-28)
    El ruido, entendido como sonido perturbador, es algo inherente a la civilización moderna y, al parecer, es imposible de eliminar, por lo que es preciso mantenerlo dentro de límites que garanticen la integridad de las ...
  • Avalos, Claudio Javier (2023-09-28)
    El ruido, entendido como sonido perturbador, es algo inherente a la civilización moderna y, al parecer, es imposible de eliminar, por lo que es preciso mantenerlo dentro de límites que garanticen la integridad de las ...
  • Manavella, Flavia (2025-10-15)
    Los accidentes in itinere (AIT) son eventos súbitos y violentos que le ocurren al trabajador en el trayecto entre su dirección particular y su lugar de trabajo, o viceversa. Generan un alto impacto en la seguridad y salud ...
  • Rodríguez, Gabriel Alejandro (2025-10-08)
    El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida han llevado a un incremento de trabajadores mayores de 60 años en el ámbito laboral, lo que presenta tanto ventajas, como la experiencia, como desafíos, ...
  • Giorgis, Cristian Rubén (2025-10-15)
    El ausentismo laboral de causa psiquiátrica representa un desafío significativo tanto para la salud de los trabajadores como para la productividad de las organizaciones. Este estudio analiza la prevalencia de ausentismo ...

Buscar en la biblioteca