Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Humanidades y Ciencias: Envíos recientes

  • Cabrera, Gabriela Edith (2022-08-29)
    La articulación, desde el punto de vista educativo, implica concebir dispositivos mediadores entre componentes considerados como identidades diferentes (Lara, 2003). Supone ofrecer herramientas al estudiantado para que ...
  • García Cherep, Paula García (2022-08-24)
    La tesis aborda la relación entre las nociones de razón y naturaleza en la filosofía de Max Horkheimer, en el marco de su teoría orientada hacia la transformación de la realidad, más precisamente, hacia lo que el filósofo ...
  • Vázquez, Mariela Karina (2022-07-29)
    El análisis de este tema de interés, demanda un proceso de reflexión sobre la propia práctica docente (inserta en una escuela y su contexto particular) y cobra relevancia en el marco de la propuesta de enseñanza que este ...
  • Rossler, Daniela Susana (2020-10-29)
    En la actualidad, el fortalecimiento de la articulación entre el Nivel Primario y Secundario adquiere importancia para garantizar que los estudiantes transiten toda su escolaridad obligatoria y completen su trayectoria ...
  • Contissa, Cecilia Verónica (2021-08-11)
    En este trabajo se analiza e investiga el rol de las políticas educativas públicas en el acompañamiento de la labor de vinculación y articulación que los Profesorados y las escuelas asociadas del nivel deben realizar para ...
  • Orbe, Sandra Liliana (2020-10-09)
    El presente trabajo de investigación se desarrolló en el marco de la Maestría en Políticas Públicas para la Educación, de la Universidad Nacional del Litoral y gracias al convenio firmado entre el Ministerio de Educación ...
  • Rodriguez, Sol Marina (2022-06-29)
    La presente investigación indaga en la presencia de mujeres migrantes en contextos de encierro en la provincia de Santa Fe, articulando la perspectiva de género y los campos de estudio sobre las migraciones y las prisiones. ...
  • Nicola, Mariné (2022-06-15)
    En esta tesis se aborda el análisis de dos propuestas educativas que se desarrollaron en función de la enseñanza de la Metodología de Investigación en el marco de la cátedra de Antropología Cultural y Social, asignatura ...
  • Corvalán, José Manuel (2022-04-11)
    En este trabajo planteamos un estudio de la enseñanza del Principio de Inducción Completa en la formación inicial de profesores de matemática en la Universidad Nacional de Formosa. El interés se origina por observar, ...
  • Bechara, Marcelo Alejandro (2022-02-21)
    Esta tesis plantea una indagación sobre las estrategias de confrontación de los grupos animalistas de la ciudad de Paraná, a partir de un abordaje descriptivo, aportando algunas claves explicativas que brindan un ...
  • Pacífico, Andrea María (2022-05-13)
    La problemática desarrollada en esta tesis aborda las relaciones entre la formación docente y la incorporación de aspectos epistemológicos en las carreras de formación docente en el área de ciencias naturales de la provincia ...
  • Gomitolo, Ana Josefina (2021-04-23)
    En las escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe (Argentina) intervienen, en el campo socioeducativo, profesionales psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales integrando la planta interna de las instituciones y ...
  • Bianchini, Cintia Andrea (2022-05-02)
    En el área de la enseñanza de la estadística, desde hace tiempo, investigadores plantean la importancia de que en todos los niveles de educación los y las docentes responsables del área se enfoquen y mejoren sus propuestas ...
  • Paniccia, Adriana Gabriela (2022-06-03)
    Este trabajo de investigación constituye una invitación a conocer cómo se configuran las propuestas de enseñanza de la literatura de los docentes en el primer ciclo del nivel inicial, cuáles son las tradiciones que las ...
  • Negro, Emilse (2022-05-31)
    El desarrollo que han alcanzado las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los últimos años demanda al sistema educativo una actualización de prácticas y contenidos que sean acordes a la nueva sociedad de la ...
  • Keba, María del Rosario (2022-04-29)
    El propósito de esta tesis es indagar en la novelística de Rosa Montero producida durante el período 1993-2013. Según nuestra hipótesis la autoficción opera en el corpus de la autora como matriz desestabilizadora y habilita ...
  • Gómez Jiménez, Adriana (2021-12-22)
    Los libros de texto han sido los recursos educativos más utilizados en la mediación docente, convirtiéndose en un apoyo fundamental de docentes y estudiantes, tanto en el sector público como en el privado. Esta investigación ...
  • Boiko, Marcelo David (2021-11-25)
    El programa provincial Secundario Completo pretende dar tratamiento a los desacoples que sufren las trayectorias escolares atendiéndolos sistémicamente. Así, el diseño de este programa provincial remite a dispositivos ...
  • Ferrero, Lucía María (2018-12-14)
    La tesis se aproxima a la indagación sobre profesores memorables de Historia elegidos por sus estudiantes como buenos docentes. Presenta una caracterizacion de sus prácticas de enseñanza a partir de responder a los siguientes ...
  • Menotti, Carina Natalia (2021-10-01)
    La presente es una investigación exploratoria sobre el proyecto pedagógico “Construyendo Puentes”, política pública implementada en la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, cuyo propósito principal se ...

Buscar en la biblioteca