Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Humanidades y Ciencias: Envíos recientes

  • Grandinetti, María Bibiana (2016-08-01)
    Esta tesis propone un estudio de las trayectorias escolares de jóvenes estudiantes de las escuelas medias de adultos de la ciudad de Santa Fe (EEMPAS), que interrumpieron sus estudios en la escuela media regular. Y lo hace ...
  • Itharte, Marcelo (2016-09-23)
    El concepto y, por tanto, el manejo de desnutrición ha variado de acuerdo al paradigma dominante. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia impulsó un “nuevo marco conceptual” para enfrentar al problema. Una de las ...
  • Faoro, Claudia Marcela (2016-08-02)
    Rediseñar un proyecto de Política Pública, recuperando lo realizado, para articular desde la Formación Superior, la Educación Inicial y Primaria, partiendo desde la Alfabetización, como emergente, atendiendo a las ...
  • Robledo, Marcos Alfredo (2016-11-01)
    En este trabajo se analizan al estado actual de implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como contenidos transversales en las prácticas educativas del Ciclo Básico de la Escuela Secundaria en ...
  • Tell, Leonardo Gino (2016-10-17)
    Frente a las dificultades de la universalización de la escuela secundaria, los discursos y prácticas educativas están gobernados por una serie de conceptos: atención a la diversidad, respeto por las diferencias, vulnerabilidad, ...
  • Torreblanca, Marcela (2016-09-02)
    La epistemología y la historia de la ciencia brindan el encuadre necesario para construir secuencias didácticas en las cuales las representaciones icónicas cumplan una función sustancial para detectar obstáculos epistemológicos ...
  • Hereñú, Adriana Estela (2016-08-02)
    Esta tesis se centra en el análisis de la educación en el Nivel Inicial del Sistema Educativo de la Provincia de Santa Fe. Se estudian las Políticas Públicas que se implementaron durante la última Dictadura, considerando ...
  • Miño, Karina Andrea (2016-08-24)
    Este trabajo trata sobre el estudio de las competencias sociales de comunicación, confianza y trabajo en equipo en alumnos de Practicas Hospitalarias de Pequeños Animales en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la ...
  • Sanchez, María Belén (2016-08-02)
    El trabajo propone reflexionar acerca de los efectos generados en las infancias por el entrecruzamiento del discurso pedagógico con el de salud, en el marco de las políticas públicas para la educación en Santa Fe y Argentina. ...
  • Biasioli, Olga María (2016-08-03)
    El presente trabajo, realizado en el marco de la Maestría en Políticas Públicas para la Educación, consiste en escribir acerca de la enseñanza y el aprendizaje en la educación primaria, en las escuelas rurales, en la ...
  • Domínguez, Silvia Estela (2016-08-04)
    En este trabajo buscamos comprender las prácticas en los IFD tomando a los Talleres de Producción Pedagógica como analizador de dichas prácticas. En primer lugar, nos planteamos ensayar -articulando las voces de algunos ...
  • Gómez, Miguel Ángel (2016-08-03)
    El presente trabajo consiste en el desarrollo de un análisis y profundización conceptual para comprender una problemática de política pública, en este caso, el concepto de calidad, su polisemia, los usos y sentidos que se ...
  • Pietroni, Martina (2016-08-03)
    En la presente investigación se presentan tres hipótesis que intentan estructurar el desarrollo de cada uno de los capítulos. El trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas a dos integrantes del equipo de ...
  • Crivelli, Marta Cristina (2016-08-04)
    El presente trabajo pretende identificar los mandatos y tradiciones de la disciplina Matemática, que asociados a la tarea de enseñar, son transmitidos y puestos al servicio de la enseñanza de la Matemática en el curriculum ...
  • Maina, Marcelino (2016-08-10)
    El trabajo presenta un problema eje: las particularidades que adquiere el proceso de transición a la democracia en Santa Fe entre 1982 y 1987. Se focaliza en la experiencia política santafesina desde la descomposición del ...
  • Vera, Marcela Andrea (2016-06-10)
    Este trabajo presenta el resultado de la tesis de Maestría en Docencia Universitaria, que generó un modelo de evaluación de la calidad para el Área de Educación a Distancia de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas ...
  • Fabro, Ana Patricia (2015-11-05)
    El estudio de las Ciencias Morfológicas (que comprende las disciplinas Anatomía e Histología) no puede estar ajeno a esta situación. Conociendo que los alumnos necesitan diferentes tiempos para procesar la información ...
  • Dezar, Gimena Valeria Alfonsina (2015-12-03)
    La problemática del ingreso y la permanencia ocupa un lugar central en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Uno de los aspectos que se plantea es la necesidad de desarrollar acciones diversificadas y coordinadas que ...
  • Pradolini, Viviana Albina (2015-05-27)
    Este estudio se propuso describir la valoración cualitativa de los graduados de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional del Litoral, plan 1997, acerca de su formación de grado y analizar las ...
  • Pico, María Lelia (2014-06-24)
    Los medios de comunicación son responsables de una gran producción lingüística que ejerce influencia sobre las comunidades. Pero “los textos no “reflejan realidades”, sino que presentan versiones de la realidad que difieren ...

Buscar en la biblioteca