Biblioteca Virtual

Listar CAI+D 2024 por fecha de publicación

Listar CAI+D 2024 por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Sozzo, Gonzalo (Universidad Nacional del Litoral, 2025-05-15)
    La acción contra el cambio climático si bien debe ser desarrollada centralmente por los Estados nacionales y subnacionales, existe un consenso acerca de que requiere de la acción coordinada con el sector empresarial y las ...
  • Cristobal, Julia Edith (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto aborda el estudio de organizaciones del sector de la economía del conocimiento. Principalmente porque en nuestro país han tomado relevancia en los últimos años y en particular a partir de la Ley Nº27.506, ...
  • Benzaquen Talia Judith (Universidad Nacional del Litoral, )
    La cultura del emprendimiento ha emergido como una tendencia global clave para el desarrollo humano y económico. Este cambio refleja la transición del capitalismo administrativo al emprendedor, donde el emprendimiento es ...
  • Bressan, Catalina Luz (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente Proyecto de investigación llevado adelante por un equipo intersdisciplinario propone fomentar la participación como derecho e indagar acerca del impacto que ha dejado la pandemia en las subjetividades de las ...
  • Gómez, Néstor (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto persigue el propósito general de analizar la calidad de vida y la dinámica demográfica en diferentes contextos de la provincia de Santa Fe a comienzos del siglo XXI en procura de la compresión de nuevos ...
  • Chiappini, Fabricio Alejandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las redes neuronales artificiales (ANNs) son de uso cada vez más frecuente en química analítica. En particular, una de sus grandes aplicaciones consiste en el desarrollo de métodos de calibración multivariada. Debido a su ...
  • Alles, Nicolas (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto “Ética, conocimiento y ciencias sociales. Aportes éticos y epistémicos a las discusiones en Derecho y Trabajo Social” que aquí presentamos propone estudiar los posibles cruces entre la filosofía (tanto en su ...
  • Berra, Fabio Martín (Universidad Nacional del Litoral, )
    En las últimas dos décadas hubo un resurgimiento del estudio de las desigualdades débiles mixtas (DDM) para distintos operadores del Análisis Armónico, las cuales generalizan algunas estimaciones clásicas conocidas que ...
  • Bailo, Gonzalo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene por objeto analizar los marcos regulatorios aplicables a la investigación Universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. La regulación del ciclo de vida de los datos es una problemática ...
  • Bortoli, Pamela Virginia (Universidad Nacional del Litoral, )
    La investigación tiene como objetivo principal caracterizar las prácticas de lectura y escritura en la enseñanza universitaria de Trabajo Social, particularmente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la ...
  • Arias, Diego Gustavo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos, prostaciclinas, leucotrienos y lipoxinas) constituyen una categoría de lípidos oxigenados derivados del ácido araquidónico y otros ácidos grasos poliinsaturados. Actúan como ...
  • Adam, Claudia Guadalupe (Universidad Nacional del Litoral, )
    La necesidad de nuevas metodologías que resulten ambientalmente benignas, demanda de un enfoque multidisciplinario, innovador, y viable económicamente. Los ‘Líquidos iónicos’ (LIs) surgen como una propuesta alternativa a ...
  • Alonso, Luciano (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto parte de la identificación de un campo interdisciplinar definido como "historia del presente", dentro del que se focalizan como objetos teóricos las dinámicas de las gubernamentalidades, las movilizaciones y ...
  • Amavet, Patricia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El Cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es un paseriforme neotropical de América del Sur, que se encuentra en peligro de extinción debido a la reducción y pérdida de hábitat dada por el incremento de áreas destinadas ...
  • Sirini, Noelí Estefanía (Universidad Nacional del Litoral, )
    Anualmente, la agroindustria desecha grandes cantidades de cáscaras de frutas y verduras. Por otro lado, en los últimos años, el interés de los consumidores por acceder a productos más saludables ha impulsado la investigación ...
  • Bosisio, Andrea Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El Gran Santa Fe es un fenómeno de conurbación identificado a escala de aglomeración, pero también como escala de continuidad, prolongada en este caso más allá de los límites naturales fluviales, y constituida por una ...
  • Seiler, Cristhian Rubén (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se propone relevar los aportes teóricos y empíricos relevantes que se informan en la literatura reciente en cuanto a la construcción de capacidades estatales de coordinación cuando los objetivos estratégicos, ...
  • Attademo, Andres Maximiliano (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto plantea como objetivo general monitorear los efectos ecotoxicológicos sobre anfibios anuros con distribución en las provincias del centro-este de Argentina, provocados por contaminantes de preocupación ...
  • Rotman, Sofía Bárbara (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se encuadra dentro de los estudios sobre teoría e historiografía de la arquitectura y el diseño y se propone revisar críticamente los límites del concepto de tipología, en relación con los distintos contextos ...
  • Bonetto, Fernando Jose (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente plan plantea temas de investigación básica y aplicada dirigidos a profundizar tres líneas de investigación que se encuentran activas en el grupo de Física de Superficies del Instituto de Física del Litoral ...

Buscar en la biblioteca