Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Ingeniería Química: Envíos recientes

  • Pujro Tarquino, Richard Alfonzo (2014-06-30)
    Se evaluó la reactividad de compuestos modelo representativos de alimentaciones tradicionales y residuales utilizadas en el proceso de FCC (Fluid Catalytic Cracking) sobre catalizadores sintetizados en planta piloto, ...
  • Herrero, María Sol (2014-06-24)
    En el presente trabajo se estudia la degradación del colorante Auramina O combinando un tratamiento biológico con un tratamiento fotoquímico. Auramina O es un colorante básico, empleado generalmente para teñir telas como ...
  • Braun, Fernando (2014-02-25)
    Este trabajo se enmarca dentro del estudio de vectores de energía menos contaminantes, siendo su objetivo, aportar nuevos conocimientos en la purificación de H2 mediante el empleo de membranas metálicas. Se presentan ...
  • Actis, Marcelo Jesús (2014-06-23)
    La tesis tiene por objeto central el análisis de difusiones no locales en espacios métricos de medida, que incluyen el contexto euclídeo clásico, variedades, fractales, conjuntos discretos y otras estructuras generales. ...
  • Veizaga, Natalia Soledad (2014-06-11)
    Entre los diferentes tipos de celdas de combustible, las más apropiadas para suministrar energía a dispositivos portátiles, vehículos eléctricos y medios de transporte, son las de electrolito polimérico (PEMFCs) y metanol ...
  • Manzo, Ricardo Martín (2014-06-07)
    La D-tagatosa es un azúcar raro, enantiómero de la D-fructosa, que puede obtenerse por isomerización de la D-galactosa. Su gran interés tecnológico reside no sólo en su capacidad endulzante (similar a la sacarosa) y en sus ...
  • Montagna, Pablo Nicolás (2014-06-06)
    Se estudia la impregnación Kraft de astillas de madera de Pinus sylvestris. Tomando como base un modelo ya existente, se analiza el fenómeno unidireccional transversal isotérmico donde los reactivos que difunden, reaccionan ...
  • Lescano, Maia Raquel (2014-05-24)
    La contaminación con arsénico es un problema mundial. Debido a su toxicidad, se ha establecido una concentración máxima de 10 ppb para aguas de consumo. Las aguas subterráneas contienen las formas inorgánicas de As (III) ...
  • Kieffer, Luis Alfredo (2014-05-19)
    Las floraciones masivas de las algas verde – azuladas producen muchos efectos secundarios sobre los sistemas acuáticos, entre los que se destaca su capacidad de sintetizar compuestos que poseen propiedades tóxicas para ...
  • Zanuttini, María Soledad (2014-05-15)
    En este trabajo se estudian catalizadores para la desoxigenación de compuestos característicos de bio-oil obtenido por pirólisis rápida de biomasa, de manera de transformarlos en fracciones valiosas para ser utilizados ...
  • Sosa, María Angélica (2014-05-15)
    Esta tesis estudia dos casos íntimamente relacionados con la necesidad, no sólo de encontrar fuentes de energía alternativas y renovables, sino también la urgencia en despertar una conciencia global sobre sustentabilidad, ...
  • Bortolozzi, Juan Pablo (2014-05-11)
    Los reactores catalíticos de lecho fijo presentan desventajas operativas como distribución de flujo deficiente y perfiles de temperatura no homogéneos. Por ello, la comunidad científica invierte esfuerzos en el estudio de ...
  • Colli, Alejandro Nicolás (2014-04-28)
    El objetivo de esta tesis es analizar las desviaciones de la idealidad en reactores electroquímicos mediante el método estímulo-respuesta. Esta técnica es complementada con cálculos basados en fluidodinámica computacional. ...
  • Zacarías, Silvia Mercedes (2014-04-21)
    In this thesis we studied the application of heterogeneous photocatalysis to eliminate microorganisms in the air. Specifically, the use of UV radiation and titanium dioxide supported on glass plates to inactivate spores ...
  • Bonazza, Horacio Lisandro (2014-04-21)
    Se realizó un estudio cinético teórico-experimental de la reacción del electrodo de hidrógeno (HER) en condiciones de altas velocidades de transporte de masa a través de dos estrategias: la utilización de ultramicroelectrodos ...
  • Cappadoro, Alejandro José (2014-03-25)
    En el presente trabajo se describen todas las etapas que condujeron al diseño y desarrollo de un dispositivo intravaginal mejorado de liberación controlada de progesterona, empleado para la sincronización del ciclo estral ...
  • Eluk, Dafna (2014-02-26)
    La caracterización de la maduración de soluciones de gelatina en el flujo de corte es necesaria para la adecuada formulación de los diferentes productos. En condiciones estáticas, el proceso de maduración de soluciones ...
  • Benzaquén, Tamara Belén (2014-02-17)
    Los plaguicidas puede contaminar el medio ambiente. Por ello durante la última década se han llevado a cabo una serie de estudios para ofrecer alternativas de solución a este problema. Los Procesos Avanzados de Oxidación ...
  • Gonzalez Lemus, Nasly Vanessa (2013-12-10)
    En la presente tesis doctoral se presenta un modelo teórico de materiales con aplicación en micro-dispositivos mecano-ópticos, aplicando fundamentos de la física cuántica para el estudio de sistemas a escala atómica y ...
  • Segobia, Darío Jobino (2013-12-10)
    In this thesis work studied the selective hydrogenation of saturated nitriles and subsequently focused to study the hydrogenation of unsaturated nitriles. Initially we investigated the hydrogenation of butyronitrile on ...

Buscar en la biblioteca