Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Facultad de Ingeniería Química: Envíos recientes

  • Godoy, José Luis (2012-11-05)
    En este trabajo se desarrollan y evalúan técnicas estadísticas multivariadas basadas en regresión por mínimos cuadrados parciales (PLSR) para monitoreo de procesos industriales. Inicialmente, se presenta una metodología ...
  • Luján, María Isabel (2012-10-17)
    Alicyclobacillus represents the most serious problem in industries of drinks based on fruit juice. It does not produce any risk for human health. The deterioration is shown by the formation of off-flavors and off-odors. The ...
  • Kneeteman, María Nélida (2012-10-17)
    La reacción de Diels-Alder como bloque constructor de anillos carbociclos y heterocíclicos, en una sola etapa, es una de las reacciones más utilizadas en los diagramas de síntesis. A su vez, el uso de compuestos aromáticos ...
  • Villarreal, Fernanda (2012-10-04)
    Un conjunto de ensayos in vitro simples (identificación por PCR específicos, diversidad genética, crecimiento y viabilidad en la leche, resistencia a sales y compuestos de sabor, interacciones bacterianas, tolerancia al ...
  • Maciel, Natalia Elisabet (2012-10-01)
    The aim of this thesis was to increase knowledge about the interaction between lactic acid bacteria (LAB) lactic constituents with specific phages. We studied the diffusion of the fagorresistencia of autochthonous strains ...
  • Romero, Marcelo Ariel (2012-09-27)
    En este trabajo presentamos una descripción del sistema compuesto por átomos interactuando con superficies, basada en el modelo de Anderson conjuntamente con el uso de operadores de proyección. El uso de estos operadores ...
  • Rinaldi, Pablo Andrés (2012-09-27)
    En esta tesis se estudia paso a paso, mediante técnicas de caracterización óptica y estructural, la cristalización del a-Si:H depositado sobre vidrio mediante PECVD (deposición química en fase vapor asistida por plasma). ...
  • Budini, Nicolás (2012-09-26)
    En esta tesis se exponen los resultados obtenidos al investigar la cristalización de películas de silicio amorfo hidrogenado para obtener películas policristalinas adecuadas para dispositivos fotovoltaicos. Se estudiaron ...
  • Galván, María Verónica (2012-09-10)
    Se estudió el efecto de la adsorción de polielectrolitos sobre las propiedades papeleras pulpas de pulpas kraft no blanqueadas recicladas de coníferas. Se determinaron las densidades de carga del poli(hidrocloruro de ...
  • Mariano, Rodolfo Nicolás (2012-09-06)
    La administración parenteral de microesferas preformadas de PLGA conteniendo progesterona es una herramienta útil para el control/sincronización del ciclo estral bovino. La sincronización del celo tiene como objetivo no ...
  • Bertero, Melisa Paola (2012-09-06)
    Se estudió el procesamiento catalítico de bio-oils derivados de la pirólisis de biomasa lignocelulósica, utilizándolos como co-reactivos de alimentaciones convencionales en refinerías. Subsidiariamente se desarrollaron ...
  • Tello Alonso, Héctor Alfredo (2012-09-06)
    El proceso de enfriamiento y/o congelación por inmersión (ICF, Immersion Chilling and Freezing) de un alimento consiste en someter al producto a bajas temperaturas usando soluciones acuosas concentradas como medio refrigerante. ...
  • Soazo, Marina del Valle (2012-08-13)
    El objetivo de esta Tesis fue estudiar aspectos básicos y aplicados del desarrollo de películas y recubrimientos a base de concentrado de proteínas del suero (WPC). Se obtuvieron películas a base de WPC con el agregado de ...
  • Rozycki, Víctor Rodolfo (2012-08-03)
    Los galactomananos son muy utilizados en alimentos. Se estudió el comportamiento reométrico del hidrocoloide de algarrobo blanco (prosopis alba) utilizando un viscosímetro Haake Rotovisco con un software desarrollado ...
  • Reinheimer, María Agustina (2012-07-25)
    El presente trabajo de tesis, propone la aplicación sistemática y metodológica de la modelación, integrando la escala micro con la escala macro, responsable del diseño de los equipos y operaciones típicas de la industria ...
  • Soteras, Edgar Mario (2012-07-03)
    En el presente trabajo se buscó la obtención y formulación de un alimento líquido en base a semillas de Amaranthus mantegazzianus. Para ello, se ensayaron dos métodos de obtención: Molienda seca (MS), seguida de una ...
  • Aspromonte, Soledad Guadalupe (2012-07-03)
    La emisión de óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos sin quemar (HCs) y óxidos de carbono (COx), provienen principalmente de fuentes móviles (medios de transporte) y centrales de potencia. En este trabajo se estudiaron ...
  • Perez, Adrián Alejandro (2012-06-13)
    Las variaciones en composición y funcionalidad de las proteínas del suero lácteo, limitan su aplicación en formulaciones estandarizadas de alimentos coloidales, tales como espumas y emulsiones. Por lo tanto, las estrategias ...
  • Decolatti, Hernán Pablo (2012-06-05)
    En la actualidad es intensa la labor científica por la búsqueda de fuentes alternativas de energía, pero hasta el momento siguen siendo los combustibles fósiles la principal opción para generar potencia. En condiciones de ...
  • Faroldi, Betina María Cecilia (2012-06-03)
    In this thesis, Ru catalysts supported on different substrates to be applied in membrane reactors for hydrogen production were studied. The carbon dioxide reforming (endothermic) and partial oxidation (exothermic) were ...

Buscar en la biblioteca