El presente proyecto aborda el estudio de organizaciones del sector de la economía del conocimiento. Principalmente porque en nuestro país han tomado relevancia en los últimos años y en particular a partir de la Ley Nº27.506, Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. A su vez, podemos identificar en nuestra región y en particular en nuestra ciudad la experiencia del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) que desde hace más de dos décadas tiene un importante rol propiciando el desarrollo de empresas basadas en el conocimiento. Nos interesa estudiar estas organizaciones desde la perspectiva de la contabilidad, entendiendo a ésta como un sistema de información para la toma de decisiones y el control; el cual ha tenido un gran desarrollo en las últimas décadas ante la necesidad de las organizaciones de satisfacer las crecientes demandas de información. Es por ello que el proyecto abordará el estudio de la información financiera y no financiera que precisan las organizaciones para relacionarse con sus stakeholders. El objetivo principal es identificar formas más adecuadas de presentación de la información financiera y no financiera para las organizaciones de la economía del conocimiento. La visión actual de las organizaciones, insertas en un mundo cada vez más complejo, con multiplicidad de relaciones y la necesidad de dar respuestas a diferentes intereses, coincide con la idea de la información contable como un sistema. En este contexto partimos de una clasificación a priori necesaria para el estudio del sistema de información contable; identificando dos tipos de información, financiera y no financiera, que poseen características diferentes y diversas formas para su preparación, presentación y divulgación. Para el desarrollo de esta investigación, basada en la metodología cualitativa, emplearemos el método de estudio de casos múltiples, donde estudiaremos en profundidad una serie de organizaciones, seleccionadas en base a las posibilidades de acceso a la información. Donde el objeto de estudio serán las organizaciones de la economía del conocimiento. En particular, organizaciones ubicadas en la provincia de Santa Fe, considerando la información financiera y no financiera desde el año 2018 aproximadamente, es decir considerando algunos años previos a la sanción de la Ley de Economía del Conocimiento. La obtención de los datos se realizará principalmente a través de tres herramientas como son la revisión documental, las encuestas y las entrevistas.
This project addresses the study of organizations in the knowledge economy sector. Mainly because in our country they have become relevant in recent years and in particular since the Law Nº 27.506, Regime for the Promotion of Knowledge Economy. At the same time, is recognizable in our region and particularly in our city the experience of Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), which for more than two decades has played an important role in promoting development of knowledge-based companies. We are interested in studying these organizations from the perspective of accounting, understanding it as an information system for decision making and control; which has had great development in recent decades due to the need for organizations to satisfy the growing demands for information. This is why the project will address the study of financial and non-financial information that organizations need in order to respond to their stakeholders. This project´s main objective is to identify more appropriate ways of disclosure financial and non-financial information for knowledge economy organizations. The current vision of organizations, inserted in an increasingly complex world, with a multiplicity of relationships and the need to respond to different interests, is in line with the idea of accounting information as a system. In this context we made a classification necessary for the study of the accounting information system; identifying two types of information, financial and non-financial, that have different characteristics and diverse forms for their preparation, presentation and disclosure. To develop this research, based on qualitative methodology, we will use multiple case studies, to study in depth a series of organizations, selected based on the possibilities of access to information. Where the object of study will be the organizations of the knowledge economy. In particular, organizations located in the province of Santa Fe, considering financial and non-financial information since approximately 2018, that is, some years before the sanction of the Knowledge Economy Law. Data will be obtained mainly through three tools such as documentary analysis, surveys and interviews.