La cuestión energética se impone en la actualidad como uno de los desafíos más complejos a resolver, tanto desde el punto de vista económico como ambiental. Existen dos estrategias metodológicas complementarias y fuertemente interrelacionadas para abordar estos problemas, las cuales nos proponemos integrar en el presente plan de trabajo. Por un lado, la optimización matemática, como soporte a los procesos decisorios de planeación y desarrollo de las cadenas de valor de la energía en el mediano y largo plazo. Por el otro, la simulación y el control optimizante de sistemas complejos, para asistir a la toma de decisiones de más corto plazo en entornos cambiantes, teniendo en cuenta la dinámica propia de las redes de producción y abastecimiento de la energía.
The energy issue is currently one of the most complex challenges to be resolved, both from an economic and environmental point of view. There are two complementary and strongly interrelated methodological strategies to address these problems, which we propose to integrate into this work plan. On the one hand, mathematical optimization, as support for the decision-making processes of planning and development of energy value chains in the medium and long term. On the other hand, the simulation and optimizing control of complex systems, to assist in making shorter-term decisions in changing environments, taking into account the dynamics of the energy production and supply networks.