El proyecto tiene como objetivo principal explorar el uso de efluentes y residuos agroindustriales para producir energía renovable, en forma de biogás y bioetanol, contribuyendo así a una matriz energética diversificada y sostenible. La digestión anaeróbica y la fermentación alcohólica son las tecnologías clave empleadas. El proyecto se enfoca en optimizar la producción de metano y bioetanol a través de diversas mezclas de residuos y el uso de micronutrientes, implementando modelos matemáticos para mejorar la eficiencia de estos procesos. Además, se busca desarrollar técnicas que maximicen la conversión de biomasa celulósica en bioetanol, evaluando diferentes cepas de levaduras y métodos de acondicionamiento de biomasa. La iniciativa también incluye el diseño y optimización de procesos de co-digestión y la construcción de reactores a escala piloto, con la finalidad de obtener resultados que puedan ser aplicados industrialmente, mejorando la gestión de residuos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
The primary goal of this project is to explore the use of agro-industrial effluents and waste to produce renewable energy in the form of biogas and bioethanol, thereby contributing to a diversified and sustainable energy matrix. The key technologies employed are anaerobic digestion and alcoholic fermentation. The project focuses on optimizing methane and bioethanol production through various waste mixtures and the use of micronutrients, utilizing mathematical models to enhance the efficiency of these processes. Additionally, it aims to develop techniques that maximize the conversion of cellulosic biomass into bioethanol by evaluating different yeast strains and biomass conditioning methods. The initiative also includes designing and optimizing co-digestion processes and constructing pilot-scale reactors to achieve industrially applicable results, thereby improving waste management and reducing greenhouse gas emissions.