Biblioteca Virtual

Seguridad alimentaria y derecho humano a la alimentación. Estudios sobre codificación y procedimientos de la legislación alimentaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Marichal, María Eugenia
dc.date.accessioned 2025-05-15T13:02:59Z
dc.date.available 2025-05-15T13:02:59Z
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/8223
dc.description Fil: Marichal, María Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ; Argentina.
dc.description.abstract Este proyecto se propone analizar la regulación de la seguridad alimentaria en el Derecho argentino enrelación a su aporte a la garantía del derecho humano a la alimentación.La seguridad alimentaria resulta objeto de profusa producción legislativa en Argentina. El ordenamiento jurídico de la cuestión alimentaria se encuentra fragmentado en al menos tres grandes áreas, según el aspecto que aborde: producción y disponibilidad, acceso, e inocuidad. La pluralidad y dispersión normativa genera incoherencias y contradicciones que dificultan su aplicación y control. La presente investigación se propone analizar la regulación de la seguridad alimentaria en el Derecho argentino en relación a su aporte a la garantía del derecho humano a la alimentación. Tiene por objeto algunos problemas concretos de la fragmentación normativa alimentaria, centrada en su dimensión de inocuidad. Esta dimensión comprende tanto la regulación concentrada en el Código Alimentario Argentino (CAA) como la emergente legislación alimentaria por fuera de este corpus. Por un lado, se indagan los efectos de la descodificación alimentaria producida por esta legislación alimentaria específica. Se estudiará la implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable identificando los obstáculos técnicos y jurídicos que presenta su efectiva aplicación, así como otros casos de legislación alimentaria especial o conexa que puedan producir contradicciones o tensiones con el régimen codificado. También se examinan los procedimientos del Sistema Nacional de Control Alimentario (SNCA) encargado de mantener actualizado el CAA. Para ello, se relevan debates en torno a recientes modificaciones y solicitudes de modificación del Código, los agentes intervinientes, procedimientos, reglas y principios operantes. A partir de los casos problemáticos identificados en torno a las dos problemáticas (CAA- descodificación alimentaria, y actualización del SNCA), se analizará el nivel de cumplimiento de las obligaciones estatales de respetar, proteger y realizar el derecho humano a la alimentación.
dc.description.abstract This project aims to analyze the regulation of food safety in Argentine Law in relation to its contribution to the guarantee of the human right to food. Food safety is extensively legislated in Argentina. The complex legal framework of food issues is fragmented into at least three major areas, depending on the aspect addressed: production and availability, access, and safety. This plurality and normative dispersion generate inconsistencies and contradictions that hinder their application and control. This project focuses on some specific problems of normative fragmentation related to food safety. This dimension articulates both the regulation of the Argentine Food Code (AFC) and the emerging food legislation outside of this corpus. On the one hand, the effects of the decodification of food regulation produced by specific food legislation are investigated. The implementation of the Healthy Eating Promotion Law will be studied, identifying the technical and legal obstacles to its effective application, as well as other cases of special food legislation that may create contradictions or tensions with the codified regime. On the other hand, the procedures of the National Food Control System (NFCS), responsible for keeping the AFC updated, are examined. To do this, debates around recent modifications and requests for modification of the AFC, the intervening agents, procedures, rules, and operating principles are surveyed. Based on the problematic cases identified around these two issues (food decodification and NFCS updating), the level of compliance with state obligations to respect, protect, and fulfill the human right to food will be analyzed.
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/UNL/CAI+D/85420240100079LI/AR. Santa Fe. Santa Fe/Seguridad alimentaria y derecho humano a la alimentación. Estudios sobre codificación y procedimientos de la legislación alimentaria
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Seguridad alimentaria
dc.subject Derecho humano a la alimentacion
dc.subject Codigo alimentario argentino
dc.subject Food safety law
dc.subject Human right to food
dc.subject Argentinean food code
dc.title Seguridad alimentaria y derecho humano a la alimentación. Estudios sobre codificación y procedimientos de la legislación alimentaria
dc.title.alternative Food Safety and Human Right to Food: Studies on Codification and Procedures of Food Legislation
dc.type info:ar-repo/semantics/plan de gestión de datos
dc.type info:eu-repo/semantics/data management plan
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en la biblioteca