Biblioteca Virtual

Aportes desde el Sur global para pensar una Arquitectura Ambientalmente Consciente. Articulaciones en los procesos de experimentación proyectual entre Proyecto, Forma y Tecnología.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bredanini Colombo, María Georgina
dc.date.accessioned 2025-05-15T13:03:21Z
dc.date.available 2025-05-15T13:03:21Z
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/8246
dc.description Fil: Bredanini Colombo, María Georgina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ; Argentina.
dc.description.abstract Abordar desde una conciencia crítica las condiciones e imperativos de nuestra época, así como el compromiso de la arquitectura en la transformación del ambiente, nos interpela a repensar el proceso proyectual, los corpus teóricos y las estrategias didácticas asumidas en la enseñanza del proyecto arquitectónico. Se hace necesario resignificar el acto de diseñar, incorporando una mirada proyectual multidisciplinar y una actitud reflexiva, creativa y ética respecto del diseño del hábitat.De esta necesidad, surge la propuesta de este Proyecto de Investigación ?Aportes desde el Sur global para pensar una Arquitectura Ambientalmente Consciente. Articulaciones en los procesos de experimentación proyectual entre Proyecto, Forma y Tecnología?, que se propone la revisión y afianzamiento del marco teórico/conceptual y las estrategias proyectuales involucradas en la propuesta didáctica del Taller Vertical de Proyecto Arquitectónico 1 y 2, Cátedra Raíz(es) y su articulación con otras asignaturas del Ciclo Básico de la carrera de Arquitectura de la FADU UNL, y con otros espacios curriculares de universidades latinoamericanas con objetivos y búsquedas concurrentes. Se propone pensar colectivamente una "arquitectura ambientalmente consciente", atenta además a las condicionantes sociales, culturales y económicas de la actualidad; y ofrecer indagaciones proyectuales, exploratorias, y diversas lógicas de diseño tendientes a crear espacios habitables y sostenibles. Se trata de propiciar y sustentar procesos de diseño planteados de manera abierta y colaborativa, conscientes de la necesidad de articulación de los aprendizajes proyectuales en las distintas áreas del conocimiento, involucradas en la producción del hábitat.La complejidad de los escenarios contemporáneos exige ampliar el campo de conocimiento proyectual y sus procedimientos, permeando el acceso de conocimientos y saberes de otras disciplinas. En el marco de un proceso de actualización curricular en la FADU UNL, y en el umbral de un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, este Proyecto de Investigación pretende constituirse en espacio de oportunidad para el desarrollo de futuras experimentaciones proyectuales colaborativas en la FADU y con distintas universidades latinoamericanas, que articulen las áreas de Proyecto Arquitectónico, Tecnología y Forma, así como otras disciplinas con problemáticas concurrentes: diseño visual e industrial, informática, antropología, filosofía o geografía.
dc.description.abstract Approaching the conditions and imperatives of our time from a critical consciousness, as well as the commitment of architecture in the transformation of the environment, challenges us to rethink the design process, the theoretical corpus and the didactic strategies assumed in the teaching of architectural design. It is necessary to redefine the act of designing, incorporating a multidisciplinary design perspective and a reflective, creative and ethical attitude regarding the design of the habitat. From this need arises the proposal of this Research Project "Contributions from the global South to think about an Environmentally Conscious Architecture. Articulations in the project experimentation processes between Project, Form, and Technology" which aims to review and strengthen the theoretical/conceptual framework and the projectual strategies involved in the didactic proposal of the Vertical Architectural Design Studio 1 and 2 (Raiz-es), and its articulation with other subjects of the Basic Cycle of the Architecture degree at FADU UNL, as well as with other curricular spaces of Latin American universities with concurrent objectives and searches. It proposes to think collectively about "environmentally conscious architecture," attentive also to the social, cultural, and economic constraints of the present; and to offer projectual explorations and various design logics aimed at creating habitable and sustainable spaces. It seeks to foster and sustain design processes conceived in an open and collaborative manner, aware of the need for articulation of projectual learning in the different areas of knowledge involved in habitat production. The complexity of contemporary scenarios demands expanding the field of projectual knowledge and its procedures, permeating access to knowledge and wisdom from other disciplines. Passing through the process of a curricular update at FADU UNL, and on the threshold of a new Curriculum for the Architecture degree, this Research Project aims to be an opportunity for the development of future collaborative projectual experiments at FADU and with different Latin American universities, articulating the areas of Architectural Design, Technology, and Form, as well as other disciplines with concurrent issues: visual and industrial design, computer science, anthropology, philosophy, or geography.
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/UNL/CAI+D/85420240100110LI/AR. Santa Fe. Santa Fe/Aportes desde el Sur global para pensar una Arquitectura Ambientalmente Consciente. Articulaciones en los procesos de experimentación proyectual entre Proyecto, Forma y Tecnología.
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Arquitectura
dc.subject Ambiente
dc.subject Proyecto
dc.subject Architecture
dc.subject Environment
dc.subject Project
dc.title Aportes desde el Sur global para pensar una Arquitectura Ambientalmente Consciente. Articulaciones en los procesos de experimentación proyectual entre Proyecto, Forma y Tecnología.
dc.title.alternative Contributions from the global South to think about an Environmentally Conscious Architecture. Articulations in the project experimentation processes between Project, Form, and Technology
dc.type info:ar-repo/semantics/plan de gestión de datos
dc.type info:eu-repo/semantics/data management plan
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en la biblioteca