Resumen:
El presente trabajo de investigación está enmarcado en el Seminario de Tesina de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Su objetivo principal es profundizar el conocimiento de los modos en que se aprende a escribir en Trabajo Social, focalizando en el registro de formación profesional.
La metodología es de carácter cualitativa flexible y considera al diseño del proyecto como una guía abierta a las interpelaciones del acontecer investigativo. El estudio se centra en el análisis documental del Programa de Cátedra del área curricular “Trabajo Social, Modernidad e Institucionalidad Social” y de los registros escritos por estudiantes que cursaron la asignatura en el año 2022, en diálogo con un grupo focal conformado también por estudiantes.
A partir del análisis de los datos recopilados en el trabajo de campo, observamos dificultades presentes en el aprendizaje y, por consiguiente, en la producción del registro de formación profesional. Por ello, la presente tesina propone una categorización de este concepto y reflexiones sobre las estrategias que podrían contribuir con su elaboración, considerando los aportes de la alfabetización académica.