Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Biblioteca Virtual UNL: Envíos recientes

  • Tacca, Agustín Eduardo (2023-08-23)
    En los últimos años, ha habido un creciente interés en los cultivos de microorganismos debido al potencial uso médico y biotecnológico de los metabolitos y pigmentos que producen. Dicha producción depende de la cepa pero ...
  • Angelini, Luciano Gabriel (2022-12-06)
    Para la industria manufacturera de productos de caucho (por ejemplo, mangueras, revestimiento de tanques, bombas y otros equipos sometidos a condiciones agresivas, etc.), el proceso asociado a la elaboración del material ...
  • Palechor Ocampo, Anderzon Felipe (2023-12-14)
    Impulsadas por la creciente demanda de energías renovables, las nuevas tecnologías de celdas solares apuntan hacia una mejora en la eficiencia de conversión de energía, manteniendo los bajos costos y la confiabilidad de ...
  • Ramirez, Javier Antonio (2023-10-30)
    Esta tesis explora la viabilidad financiera de utilizar el transporte aéreo para expandir la industria de la medicina nuclear en comparación con los métodos tradicionales de establecer nuevas instalaciones de producción. ...
  • Morello, Nicolás (2023-10-24)
    Desde el año 2002 en la Universidad Nacional de Rosario, y luego de un extenso período de formar profesionales médicos con un determinado perfil biologicista, se produce un cambio radical en el enfoque de la modalidad de ...
  • Mariño, Betina (2022-12-09)
    La propuesta de esta tesis se fundamenta en la aplicación del marco de la Enseñanza para la Comprensión durante los trabajos prácticos de la asignatura Microbiología, correspondiente al segundo año de la carrera de Medicina ...
  • Alarcón, Martín Alejandro (2024-03-15)
    El despliegue de microrredes conectadas a una red eléctrica aumenta cada día. Estos distritos energéticos, en donde coexisten sistemas de generación renovable, elementos para almacenar la energía y un perfil de demanda, ...
  • Aiassa, Victoria (2023-12-05)
    El tejido adiposo (TA) constituye el depósito principal de lípidos del organismo y es un tejido endócrino sumamente activo de cuyo correcto funcionamiento depende el equilibrio metabólico de todo el organismo. En este ...
  • Mosconi, Sandra Mariela (2022-06-22)
    La transferencia de conocimiento desde el sistema científico hacia el entorno socioeconómico, ha cobrado en las últimas décadas una relevancia clave como factor contribuyente al desarrollo territorial. Lo cual llevó al ...
  • Campos, Federico Augusto (2023-12-11)
    Esta tesis está dedicada al estudio de pesos de Muckenhoupt locales, caracterizaciones de los mismos, acotaciones de operadores locales en espacios tipo BMO asociados a estos pesos y su aplicación para obtener estimaciones ...
  • Sanchis, Iván (2024-02-26)
    La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno cerebral progresivo de alta prevalencia. El tratamiento principal se basa en inhibidores de las enzimas colinesterasas (acetilcolinesterasa o AChE y butirilcolinesterasa o ...
  • Scolnik, Nadina Vivian (2023-07-18)
    La complejidad que caracteriza a la problemática alimentaria requiere su abordaje desde diferentes perspectivas y áreas del conocimiento que, en conjunto, contribuyen a la construcción de la multicausalidad que le es propia ...
  • Amavet, Ana Inés; Bayonés, Marcela; Beltramino, Tamara; Clérico, Gracia; Cravero, Mariela; Freyre, Magali; Frigerio, Graciela; Gómez, Javier; Guedes, Mauricio; Lossio, Oscar; Mántaras, Bárbara; Molinas, Isabel; Odetti, Cecilia; Perticará, Mariana; Rafaghelli, Milagros; Rams, Susana; Reyes, María Silvina; Romero, Lorena; Rossi, Andrea; Rudi, Juan Manuel; Santellán, Silvana; Sosa Sálico, Milagros; Stehli, Melania; Tarabella, Laura; Tauber, Liliana; Trevignani, Virginia; Valentinuz, Susana (Ediciones UNL, 2023-03-04)
  • García, Ramiro (2024-02-22)
    Lotus tenuis es una valiosa leguminosa forrajera naturalizada en la Pampa Deprimida. Presenta una reconocida tolerancia al anegamiento y a la salinidad, postulándose como una especie clave para la producción ganadera. El ...
  • Quiroz, Marianela Rocío (2023-12-15)
    La acuicultura es una actividad agraria que fomenta el desarrollo de las economías regionales en pro de que el desarrollo sustentable sea accesible para todos. No obstante la acuicultura familiar o de pequeña escala no ...
  • Quiroz Tschopp, María Valentina (2023-12-15)
    La siguiente tesina aborda la temática sobre las necesidades de información en la comunidad rural de Santa María Norte, ubicada en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se resalta la importancia crucial del acceso a la ...
  • Canal, María Victoria (2024-02-21)
    La función mitocondrial es esencial para el crecimiento de las plantas, pero los mecanismos que vinculan el crecimiento y el metabolismo con la energía mitocondrial no están completamente dilucidados. Para profundizar ...
  • Taller de cine UNL (Taller de cine UNL, 2023)
  • Taller de cine UNL (Taller de cine UNL, 1986)

Buscar en la biblioteca