Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Biblioteca Virtual UNL: Envíos recientes

  • Pensiero, José Francisco (Universidad Nacional del Litoral, )
    Se propone, para las especies del género Prosopis que habitan en la provincia de Santa Fe: realizar un relevamiento taxonómico de las especies presentes, delimitar la distribución geográfica de cada una de ellas, determinar ...
  • Reinheimer, Renata (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las plantas poseen una gran diversidad anatómica, morfológica y química. Por ello, son fuente de alimentos, medicinas y recursos de mejoramiento genético. Estos atributos están genéticamente controlados y algunos conservados ...
  • Curis, María Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las abejas y el viento son los principales agentes de polinización de las plantas en el mundo. La abeja vive en una muy estrecha relación con la vegetación circundante, de la que obtiene para su alimentación el néctar y ...
  • Castignani, María Isabel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las nuevas tendencias en los agronegocios y un sector que, a pesar de estar estancado en los últimos 20 años tiene grandes posibilidades de crecer, forman parte de los desafíos que enfrentan las empresas para desarrollar ...
  • Ferretti, Cristián Alejandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    El diseño y desarrollo de materiales eficientes que puedan determinar iones contaminantes, constituye un importante aspecto de la química supramolecular. En esta dirección, en el presente proyecto se propone la síntesis ...
  • Falco, Marisa Guadalupe (Universidad Nacional del Litoral, )
    La aparición de grandes yacimientos de hidrocarburos no convencionales en el sur de nuestro país abre la discusión sobre cómo obtener el mayor rédito mediante su utilización productiva. El gas natural podría insertarse en ...
  • Drago, Silvina Rosa (Universidad Nacional del Litoral, )
    Dada la importancia del consumo de una dieta equilibrada y adecuada por parte de la población, es importante que la tecnología de alimentos dé respuestas para la elaboración de alimentos que puedan resultar en beneficios ...
  • Fernández, José Luis (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto busca efectuar aportes al conocimiento fundamental y al desarrollo tecnológico de las celdas de combustible de baja temperatura (LTFCs) para avanzar hacia una mejora sustantiva de la performance de ...
  • de Miguel, Sergio Rubén (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como objetivo general el desarrollo y optimización de procedimientos de síntesis de soportes estructurados para ser utilizados en la preparación de catalizadores basados en metales nobles para su aplicación ...
  • Repetti, Maria Rosa (Universidad Nacional del Litoral, )
    La apicultura es una actividad productiva de suma importancia en el país y la región por sus implicancias no solo económicas, sino también de índole ambiental y social. La presencia en la miel de residuos de plaguicidas ...
  • Quiroga, Mónica Esther (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la tecnología de preparación de soportes Composite, Patentada por el grupo de investigación. Se propone continuar con el desarrollo de los soportes Composites y modificar ...
  • Gugliotta, Luis Marcelino (Universidad Nacional del Litoral, )
    Se considera el desarrollo de nuevas plataformas poliméricas diseñadas con características especiales y dirigidas a diferentes aplicaciones biotecnológicas: i) partículas coloreadas funcionalizadas y sensibilizadas con ...
  • Llop, Pamela (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo de este plan de trabajo es proveer soluciones originales desde la estadística matemática a problemas de regresión y predicción con predictores y/o respuestas pertenecientes a espacios de alta dimensión y/o ...
  • Dalosto, Sergio (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como objetivo aportar información original que contribuya el entendimiento a nivel microscópico de materiales de interés tecnológico como (A) materiales moleculares magnéticos y (B) perovskitas híbridas ...
  • Estenoz, Diana Alejandra (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los recursos renovables proporcionan una variedad amplia de monómeros y polímeros que pueden ser aptos para su uso en diversas aplicaciones, o emplearse en la obtención de nuevas especies (monoméricas o poliméricas) mediante ...
  • Busaniche, Manuela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto es continuación del CAI+D 2016 "Métodos algebraico-geométricos en la teoría de la información", y pretende proseguir con la investigación y búsqueda de soluciones algebraicas a problemas relacionados a la ...
  • Zanuttini, María Soledad (Universidad Nacional del Litoral, )
    La energía es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Sin embargo, la demanda y los efectos producidos por la contaminación hacen prioritaria la búsqueda ...
  • Zeballos, Luis Javier (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto aborda el desarrollo y la aplicación de herramientas computacionales basadas en modelos matemáticos, programación matemática y control óptimo para: (1) la operación óptima y control de sistemas interconectados ...
  • Zamaro, Juan Manuel (Universidad Nacional del Litoral, )
    En este proyecto se efectuarán investigaciones en torno a la síntesis de nuevos nanomateriales con propiedades multifuncionales, conformados como cristales y películas nano-estructuradas tanto inorgánicas como híbridas ...
  • Bongioanni, Bruno (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto enmarca en el área del Análisis Armónico, en el estudio de operadores asociados a ecuaciones diferenciales de modelos de evolución continua provenientes de distintas áreas de la ciencia. Particularmente se ...

Buscar en la biblioteca