Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Biblioteca Virtual UNL: Envíos recientes

  • Mines, Patricia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los asentamientos humanos en áreas fluviales constituyen uno de los grandes desafíos de la humanidad: el intento de compatibilizar el acceso a los recursos naturales a la vez que su protección. El Paraná, uno de los ríos ...
  • Arroyo, Julio Ernesto (Universidad Nacional del Litoral, )
    Descripción e interpretación crítica de la constitución y la dinámica del campo disciplinar y profesional de la arquitectura en el primer cuarto del siglo XXI observando dos ámbitos de producción y difusión: el académico ...
  • Bertero, Claudia Guillermina (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto se origina a partir de estudiar diversas experiencias didácticas en la educación superior. Se perciben ciertas vacancias, indeterminaciones y/o superposiciones en las estructuras con las que se plantea ...
  • Bolcatto, Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    En discursos políticos y artículos periodísticos, los términos liberalismo y democracia son utilizados como sinónimos, pero una lectura atenta a la historia de la teoría política nos permite comprender que éstas constituyen ...
  • Berón, Manuel (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto discute un conjunto de temáticas articuladas en base al modo en que son construidos los saberes en diferentes tipos de textos, sean filosóficos, literarios, retóricos o científicos, dentro del marco de la ...
  • Vallejos, Oscar Ramón (Universidad Nacional del Litoral, )
    Esta investigación busca desarrollar una trama conceptual para identificar y analizar procesos epistémicos en la configuración de problemas sociales en la Argentina de principios de siglo XXI. La investigación se enmarca ...
  • Baraldi, Victoria María Milagros (Universidad Nacional del Litoral, )
    La generación de conocimiento didáctico derivado de investigaciones, como así también los conocimientos y saberes que se apropian y construyen los profesores en formación y en ejercicio en torno a la enseñanza son ejes que ...
  • Bernik, Julia Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto se propone estudiar la articulación entre regulaciones curriculares, clase y experiencia estudiantil en los itinerarios de formación en la universidad pública. Para ello, se analizarán las particularidades ...
  • Tauber, Liliana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Desde hace dos décadas, hemos investigado en distintas áreas problemáticas asociadas con la Educación Estadística y la Alfabetización Científica y Tecnológica. Así, desarrollamos distintos trabajos relacionados con: Ideas ...
  • Tizziani, Manuel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto se propone como continuación de una serie de investigaciones previas en torno a la Ilustración y a la Filosofía Moderna, poniendo especial atención a tres conceptos clave: naturaleza humana, perfectibilidad ...
  • Trevignani, Virginia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Trabajando con una cohorte de aspirantes a carreras de grado de la Universidad Nacional del Litoral en 2020, que resulta de la fusión de registros administrativos; este estudio propone un abordaje longitudinal de las ...
  • Tedeschi, Sonia Rosa (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto propone integrar la reflexión que, a nivel de un análisis teórico - metodológico, se plantea desde el estudio de la acción social a través de objetos de estudio tales como: la dinámica de la sociedad colonial ...
  • Bacolla, Natacha Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto ordena como línea de trabajo un conjunto de actividades investigativas con las que se pretende develar las tramas constitutivas del universo de lo socio-político en la Argentina moderna y contemporánea, ...
  • Reyna, Alejandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    La investigación propone reflexionar acerca de la escucha y su relación con la fonografía; desde una perspectiva ecológica, tecnológica y artística. En lo que respecta a la escucha, deberá ser entendida como una actividad ...
  • Regaldo, Luciana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La incorporación de nanopartículas (NPs) a los ecosistemas no es un fenómeno reciente, aunque sí lo es la posibilidad de cuantificarlos y de medir sus efectos sobre la biota. Entender los efectos letales y subletales de ...
  • Rojas Molina, Florencia (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los ecosistemas acuáticos están continuamente bajo la presión de una variedad de estresores antropogénicos entre los que se destacan la contaminación y degradación del hábitat y la introducción de especies exóticas, lo que ...
  • Scaglia, Sara Beatriz (Universidad Nacional del Litoral, )
    En el presente proyecto asumimos la necesidad de que la investigación educativa se comprometa con la posibilidad de generar ámbitos de trabajo en el aula que permitan discutir puntos de vista compatibles con el ejercicio ...
  • Arzamendia, Vanesa (Universidad Nacional del Litoral, )
    La cuenca del Plata está entre los cinco acuíferos más grandes del mundo en caudal, y ha sido eje de desarrollo de los principales centros industriales y agrícolas de Argentina y de países limítrofes. El litoral fluvial ...
  • Ramos, Hugo Daniel (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto se plantea el desafío de poner en diálogo perspectivas provenientes de distintas ciencias sociales (Ciencia Política, Sociología, Estudios de Género e Historia) con el propósito de analizar las ...
  • Previtali, María Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    La leptospirosis es una enfermedad causada por bacterias leptospiras que son eliminadas por la orina de animales infectados y pueden persistir en ambientes húmedos. Las personas contraen leptospirosis principalmente mediante ...

Buscar en la biblioteca